El Ministro del MGAP destacó la resiliencia del sector en la apertura de la Expo Salto 2024
En la apertura de la Expo Salto 2024, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Fernando Mattos, realizó un emotivo discurso en el que celebró el esfuerzo de los productores y cabañeros del país. Durante su intervención, destacó que la exposición se ha convertido en un espectáculo de genética de primer nivel, donde se exhiben las mejores razas de producción ganadera, tanto en carne como en lana.
Mattos también hizo un llamado a reconocer los desafíos que enfrenta el sector, citando la disminución del stock ovino, actualmente en 5.300.000 cabezas, como resultado de la crisis en el mercado lanar y las difíciles condiciones climáticas. “Hemos vivido la sequía más severa en años, seguida de inundaciones, lo que ha puesto a prueba nuestra producción”, expresó el ministro.
El gobierno ha implementado más de 30 medidas de apoyo, incluyendo asistencias a más de 14.000 productores durante la sequía, así como ajustes en los pagos de tributos y tarifas. “Hoy, con el inicio de la primavera, vemos con optimismo una posible recuperación en los sistemas forrajeros”, agregó.
Mattos también abordó los retos sanitarios que enfrenta el sector, incluyendo la bacteriosis que afecta a la citricultura y diversas enfermedades en la ganadería, como la garrapata. Subrayó la importancia de la colaboración entre el Ministerio y los productores para enfrentar estas dificultades, señalando que “no saldremos de esta situación de forma aislada”.
En cuanto a la inserción internacional, el ministro informó sobre la apertura de más de 110 mercados, destacando el impacto positivo que ha tenido la exportación de productos como lengua bovina y carne ovina en diferentes mercados, lo que permite mejorar la economía del productor.
La Expo Salto 2024 se presenta, entonces, como un espacio no solo de celebración, sino también de reflexión sobre la resiliencia y el futuro del sector ganadero uruguayo. Mattos concluyó su discurso con un compromiso de continuar trabajando en conjunto con los productores para enfrentar los desafíos del sector y fortalecer su competitividad en el mercado global.