El ministro de Salud del Líbano afirma que la solución diplomática solo puede comenzar en Gaza

El ministro de Salud del Líbano afirma que la solución diplomática solo puede comenzar en Gaza

Los ataques han provocado miles de víctimas entre los civiles, especialmente en el sur del Líbano y el valle de la Becá donde se dice que Hezbolá tiene sus escondites y búnkeres.

Mientras las amenazas de una peligrosa escalada militar aumentan dramáticamente en el Líbano, Firass Abiad, el ministro de Salud libanés, ha afirmado que «el pueblo libanés quiere la paz». Los ministros libaneses deben encontrar soluciones precarias en un Gobierno con posiciones divergentes sobre la guerra de Israel contra Hezbolá, con dos miembros de Hezbolá también siendo ministros.

«Hezbolá ha declarado claramente que si las cosas se detienen en Gaza, detendrán todas sus acciones. Y por lo tanto, creo que lo que todo el mundo entiende es que un alto el fuego en Gaza será un instrumento para eliminar la excusa de todos los actores no estatales, ya sean actores no estatales en el Líbano, ya sean en Irak, ya sean en Yemen o en cualquier otro lugar», dijo Abiad.

Aparte de Hezbolá, los otros actores no estatales son Hamás, los hutíes y los representantes iraquíes de Irán. Sin embargo, según la Resolución 1701 de la ONU, el Gobierno libanés debería haber desarmado a Hezbolá en el sur del Líbano desde 2006.

«La (Resolución) 1701 también ha sufrido infracciones por parte de Israel, que sigue ocupando partes del Líbano y sus aviones de guerra siguen invadiendo el espacio aéreo del Líbano y siguen atacando al Líbano», añadió el ministro.

euronews