El ministro Alfredo Fratti retoma su gira nacional acompañado de autoridades del sector agropecuario

El ministro Alfredo Fratti retoma su gira nacional acompañado de autoridades del sector agropecuario

Junto a directores de las Unidades ejecutoras del MGAP, y presidentes y representantes de la institucionalidad agropecuaria, el ministro Alfredo Fratti retoma su gira nacional. En esta ocasión comenzaron este jueves 10 de abril en Salto recorriendo la Central Hortícola del Norte. Posteriormente, el ministro realizó una conferencia de prensa en la oficina departamental del MGAP, donde se presentó el equipo de trabajo. Acceda al enlace de la transmisión, debajo.
La CHN visitada por las autoridades, es una infraestructura clave para la comercialización, distribución y acopio de productos hortícolas y frutícolas. Está ubicada en un punto estratégico para el país, en la intersección de las rutas 3 y 31, conectando el territorio y potenciando la producción.

Actualmente, se encuentra en las etapas finales para su puesta en funcionamiento. Su construcción y desarrollo se ha realizado, en su mayoría, con fondos públicos, entre ellos el Fondo de Fomento de la Granja gestionado por la Dirección General de la Granja (DIGEGRA). Durante la visita se contó con la compañía de la intendenta de Salto, Ingrid Urroz.

Posteriormente, Fratti junto a dicho equipo de trabajo recibió a la prensa en la oficina departamental de Salto donde subrayó: “La política de cercanía es un compromiso que asumimos desde el primer día en que iniciamos nuestra gestión».

Durante su exposición, el ministro hizo hincapié en dos temas que considera fundamentales.

Por un lado el desarrollo del riego multipredial a fin de afrontar las dificultades en producción que acarrea el cambio climático y por otro el ataque de manera “agresiva” en el control de la garrapata enfocado como tema nacional. “No debemos además, desatender los residuos de tratamientos que pueden quedar en la carne; eso podría afectar los mercados y aparejar problemas que ya hemos sufrido…nos están devolviendo contenedores por hallar residuos y no nos puede pasar más” enfatizó.

Luego, el ministro repaso algunos temas, que si bien dijo no son nuevos, se deben atender en pos de seguir creciendo sobre los límites productivos de nuestro país. “Este año se comenzará un fuerte trabajo de extensión al norte del Río Negro, a través de cientos de técnicos que apoyarán y capacitarán a productores y productoras”.

Al cierre de la conferencia, el director departamental de Salto, Andrés Treglia presentó ante las autoridades a la Comisión de Coordinación Departamental y expuso información relevante bajo la tutela del MGAP en territorio.

Durante la tarde se desarrolló una agenda intensa y variada. La directora de la Dirección de Recursos Acuáticos, Yamilia Olivera, junto a funcionarios de su equipo, realizó una visita al Centro de Acuicultura y a las Instalaciones Pesqueras de la DINARA.

Paralelamente, tuvo lugar una reunión bilateral de trabajo entre la intendenta de Salto, Ingrid Urroz, y el ministro Alfredo Fratti, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.

Al finalizar la jornada, se llevó a cabo un encuentro en la Sociedad de Fomento Rural de Salto, con la participación de las Mesas de Desarrollo Rural, donde se compartieron inquietudes y se generó un espacio de intercambio.

MGAP