El meteorólogo José María Rodríguez alerta sobre sus consecuencias y Pronostica Lluvias y tormentas para el fin de semana

El meteorólogo José María Rodríguez alerta sobre sus consecuencias y Pronostica Lluvias y tormentas para el fin de semana

En una diálogo  con  «Ponete al Día» por Radio Tabaré, el meteorólogo José María Rodríguez confirmó la llegada del fenómeno La Niña, una noticia que ya ha sido recogida por agencias internacionales como la NOAA. Rodríguez, que ya había adelantado esta posibilidad hace unos días, explicó que ahora se entra en una fase de vigilancia para evaluar las consecuencias que este fenómeno tendrá en los próximos meses.

El fenómeno La Niña ya es un hecho
Apenas iniciado el diálogo, Rodríguez no dudó en responder a la pregunta clave del conductor Juan: la confirmación de La Niña. «Sí, exactamente, exactamente. Ya las agencias internacionales están hablando de esto. La NOAA, por ejemplo, en su actualización de ayer, ya la da por hecho. Se ponen en vigilancia por el desarrollo de La Niña,» afirmó el especialista, confirmando lo que se había manejado previamente en la emisora.

El anuncio marca un punto de inflexión en las previsiones climáticas, y aunque las consecuencias se verán en los próximos meses, el foco inmediato se centró en el pronóstico del tiempo para la región.

Fin de semana con calor húmedo y tormentas
Al momento de la entrevista, a las 10:30 de la mañana, la ciudad de Salto ya registraba una temperatura de 25 grados Celsius y una humedad del 54%. Rodríguez señaló la aparición de nubes altas, indicando un cambio respecto a los días anteriores. La máxima esperada para hoy viernes se sitúa entre 27 y 28 grados, con vientos del noreste y sin pronóstico de lluvias.
La situación cambiará a partir de mañana, sábado, con una mínima de 16 y una máxima de 30 grados. Rodríguez advirtió que será «un día de calor más húmedo», con un ambiente «más pesado» y vientos del norte. La principal alerta está puesta en la noche del sábado.

 «Atento que mañana ya en la noche se va confirmando lo que veníamos hablando… la posibilidad de lluvias y tormentas a última hora de mañana, sábado, que se mantienen durante la madrugada del domingo.»

Para el domingo, la mínima descenderá a 15 y la máxima a 23 grados. Si bien las lluvias y tormentas se mantendrán en la madrugada, se espera una rápida mejoría para el mediodía, con la posibilidad de que el sol vuelva a aparecer en la tarde. Los vientos serán suaves, pero luego rotarán al suroeste, trayendo el viento Pampero con algunas ráfagas fuertes.

No se espera un evento extraordinario, pero se pide alerta

El meteorólogo indicó que, por el momento, las lluvias esperadas para la noche del sábado y madrugada del domingo no serán un «evento extraordinario» en cuanto a la cantidad de agua, con promedios que oscilan entre 5 y 15 milímetros. No obstante, fue enfático en recordar los riesgos de la primavera.

«Puntualmente hay algunos indicios de que podría tener alguna severidad, pero es baja la probabilidad. De todas formas, saben bien que en la primavera siempre las tormentas algunas pueden ser peligrosas. Recuerden lo que pasó el domingo pasado en Paysandú con esos vientos que superaron los 150 kilómetros por hora,» alertó. Por ello, instó a la audiencia a estar atenta a las posibles alertas que emitan los organismos oficiales.

Perspectiva para la próxima semana

Rodríguez también compartió las primeras previsiones para la semana entrante:

Lunes: Cielo algo nuboso, con mínima de 13 y máxima de 25 grados.

Martes: Tiempo soleado, con 12 de mínima y 26 de máxima.

Miércoles: Soleado en la mañana, pero nuevamente nuboso e inestable en la tarde y noche, con una mínima de 13 y una máxima de 28 grados.