El mercado del ganado en alza: Otto Fernández Nystrom analiza la demanda, los precios y la zafra de remates
En diálogo con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré, el presidente de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) y director de Otto Fernández Negocios Rurales, Otto Fernández Nystrom, ofreció un panorama detallado y optimista del mercado ganadero. La conversación tuvo lugar en el marco de la Rural del Prado, tras la reunión semanal de la ACG, que contó con una nutrida asistencia de socios, productores e industriales.
Un mercado activo y con fuerte demanda
Fernández Nystrom calificó la reunión del lunes como «muy linda» y «unánime» en su diagnóstico del mercado. La principal conclusión fue la continuada y alta demanda en todas las categorías de reposición, lo que contrasta con una oferta limitada. Esta dinámica ha llevado a un mercado «muy activo» con precios en ascenso.
El ternero, por ejemplo, se cotizó a $3.24, un aumento de 2 centavos. Sin embargo, la suba más significativa se vio en la categoría de terneras, que incrementó 18 centavos para alcanzar los $3.14, impulsada por la alta demanda de las terneras livianas. La vaca de invernada también subió 3 centavos, llegando a $2.15. Esta tendencia alcista se extiende a los novillos y vaquillonas, que también mantienen un excelente desempeño en precio y demanda.
Precios del ganado gordo y ovino
La firmeza del mercado de reposición se ve reflejada directamente en el ganado gordo, donde se mantiene la tendencia al alza.
Novillos: Cotizaron a $5.27, una suba de 10 centavos. La «punta de precios» para los mejores novillos especiales se ubica entre $5.30 y $5.40, con operaciones que han llegado hasta los $5.40.
Vacas gordas: Alcanzaron los $4.94, con un aumento de 3 centavos.
Vaquillonas: Subieron 4 centavos para cotizar en $5.08.
Estas cotizaciones se dan en un contexto de entradas cortas y poca oferta de ganado de campo.
En cuanto al mercado de ovinos, también se percibe un alza constante. El cordero se cotizó en $5.15, el borrego en $4.35 y la oveja en $4.29. A pesar de que los precios del cordero no superan históricamente a los del novillo, su valor se alinea con una carrera de recuperación más larga y sostenida, respaldada por exportaciones de carne ovina que superan los $6,000 por tonelada.
La zafra de remates: un año propicio
Un punto clave de la entrevista fue el anuncio del lanzamiento de la zafra de remates de reproductores bovinos. Otto Fernández Negocios Rurales presentará hoy a las 14:00 en la Rural del Prado una cartelera con más de 12 o 13 actividades que se extenderán hasta finales de octubre. La zafra incluirá remates de cabañas Angus, Hereford, Brangus y Braford, con la novedad de la nacional de Braford.
Fernández Nystrom se mostró optimista sobre el desempeño de la zafra, pronosticando un año «ideal» para la valorización de los precios promedio de los reproductores bovinos. La alta demanda en la categoría de vientres hace prever un buen desempeño para los reproductores, y las condiciones del año son «propicias y dadas para que tengamos una muy buena zafra». Además de los precios, el presidente de la ACG destacó la importancia de que «se venda efectivamente toda la oferta de toros que hay», un objetivo que parece estar bien encaminado. Las cabañas ya están recibiendo muchos pedidos, lo que es una señal positiva para lo que se espera sean remates exitosos.