«El mercado de ganado gordo se estabilizó»: Martín San Román detalla precios fijos y alerta por retención ovina
El mercado de ganado gordo ha alcanzado una estabilidad de precios tras un período de subas, con los mejores novillos cotizando en el entorno de los U$S 5.40 y las mejores vacas a U$S 5.10. Así lo confirmó Martín San Román, director de Correa y San Román Negocios Rurales, quien destacó la firmeza de la demanda frente a una oferta que, si bien creció, no es determinante para un cambio brusco.
En una entrevista con Valor Agregado Norte por Radio Tabaré, San Román afirmó: “Un mercado de ganado gordo que ahora sí claramente se estabilizó… paró de subir en mi humilde opinión, pero sí estable”.
Ganado gordo: precios firmes y entradas cortas
El consignatario detalló los valores que se están manejando en la zona norte:
–Novillos: En el entorno de U$S 5.40 para los mejores ejemplares.
– Vacas: U$S 5.10 para las mejores categorías.
Las entradas a frigorífico se mantienen cortas, oscilando entre una semana y diez días. La industria, según San Román, no variará los precios hasta que logre «comprarse por lo menos por dos semanas», momento en el cual se sentirá más cómoda.
Respecto a la oferta de la zona, el director de la firma indicó que es escasa. Lo que está apareciendo son ganados de pasturas y verdeos que «no son tan importantes», mientras que a los ganados de campo «les faltan» aún para estar prontos.
Reposición: ciclo completo y demanda general
San Román señaló que muchos productores en el norte manejan un ciclo completo, por lo que ya realizaron su reposición o no tienen tanta urgencia. Sin embargo, el productor que vende ganado gordo para reponer está operando inmediatamente.
La demanda de reposición se mantiene fuerte:
– Negocio corto: Clientes de corrales o de exportación están operando con mucha firmeza en categorías de negocio más rápido.
– Negocio largo: El ganadero del norte, que maneja ciclos completos, mantiene una demanda más general y de negocios a mayor plazo.
Ovinos: el valor de la lana provoca retención
El mercado de ovinos para industria se encuentra «muy firme, muy pedido», pero la oferta es escasa.
Advirtió que el reciente aumento en los valores de la lana ha generado un fenómeno de retención en las categorías jóvenes. «Hay gente que ya esquilaron, que cargaban los borregos, ya con estos valores de la lana lo están pensando un poco y por ahí se tiran más a pelear otro vellón porque evidentemente lo reitúo [el retorno]», explicó San Román.
El negocio ovino requiere de un manejo más cuidadoso: «Hay que ir paso a paso porque cada negocio hay que presentarlo dentro de lo que es la tabla de consignatarios,» señaló, agregando que la mayoría de las industrias están manejando «algún incentivo más sobre consignatarios».
Martín San Román concluyó ratificando que el mercado se encuentra en un punto de equilibrio, con un precio estable para el gordo y una expectativa alta en la reposición y el sector ovino, donde la revalorización de la lana impacta directamente en la oferta para faena.