El magistrado Moraes decreta arresto domiciliario de Bolsonaro; La defensa niega violación de medidas

El magistrado Moraes decreta arresto domiciliario de Bolsonaro; La defensa niega violación de medidas

Videollamadas durante manifestaciones de seguidores motivaron la decisión del juez del Supremo.

El magistrado del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes decretó este lunes (4) el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil entre 2019 y 2022 y acusado en un proceso por intento de golpe de Estado al final de su mandato.

El magistrado argumentó que el expresidente incumplió una orden judicial previa al aparecer en videos mostrados por seguidores durante las manifestaciones del domingo (3). Bolsonaro tenía prohibido usar redes sociales, incluso de forma indirecta a través de otras personas.

«La Justicia no permitirá que un acusado la tome por tonta creyendo que quedará impune», declaró Moraes.

Con esta medida, Bolsonaro se convierte en el cuarto expresidente brasileño en ser arrestado desde la redemocratización, tras Fernando Collor, Lula (PT) y Michel Temer (MDB).

La defensa sostiene que el exmandatario no violó ninguna de las órdenes impuestas por el Supremo y anunció que presentará un recurso contra el arresto domiciliario.

Expertos consultados por Folha coinciden en que, si se comprobara una coordinación deliberada y el uso de los videos como forma de burlar las restricciones impuestas por Moraes, la conducta podría representar una violación de las medidas cautelares.

Por otro lado, discrepan sobre si existen elementos suficientes para afirmar que eso ocurrió, y si el contenido de los videos justificaría la prisión.

FOLHA INTERNACIONAL