El litoral quedó fuera de los beneficios de la Ley de Frontera; llamarían a sala a Oddone
El Poder Ejecutivo aprobó el decreto que establece un régimen especial de comercio de frontera y beneficios fiscales para empresas, pero solo tendrá vigencia para los “pasos de frontera terrestre con la República Federativa de Brasil de Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera, Artigas y Bella Unión”, dejando por fuera del régimen a los departamentos fronterizos con Argentina.
El decreto, que entrará en vigencia el próximo 1º de diciembre, permitirá a micro, pequeñas y medianas empresas limítrofes con Brasil, importar mercaderías exentas de tributos, incluyendo IVA e Imesi, mercaderías que deberán ser nuevas y acondicionadas para la venta al por menor.
El diputado Fermín Farinha no descarta impulsar una convocatoria al Parlamento al ministro de Economía Gabriel Oddone, después que el Poder Ejecutivo decidiera dejar fuera de los beneficios de la Ley de Frontera, 20.419, a los departamentos limítrofes con Argentina, “pese a que la norma habilita expresamente su implementación cuando existen diferencias de precios significativas con el país vecino”.
El tema será tratado hoy en la Comisión Especial de Frontera con Argentina, junto a los diputados del litoral, con el objetivo de plantear formalmente la necesidad de activar los instrumentos previstos por la ley.
El TELEGRAFO