El legado de una gestión: Ramiro Azambuja deja la presidencia de la Asociación Agropecuaria de Salto con un balance positivo
Tras cuatro años al frente de la Asociación Agropecuaria de Salto (AAS), el ingeniero agrónomo Ramiro Azambuja se despide de la presidencia en una asamblea que marcará un antes y un después para la institución. El próximo lunes, los socios se reunirán en el Salón Multiuso del predio ferial para abordar temas estatutarios y, lo más importante, elegir a la nueva Comisión Directiva. El ingeniero Luis Manfredi se perfila como el nuevo presidente, liderando un equipo que, según Asambuja, continuará el trabajo ya iniciado.
En dialogo con radio Tabaré, Azambuja expresó su satisfacción con la labor realizada durante su mandato, destacando la importancia de la renovación en las instituciones. «Me pareció más que razonable, más propio de estas instituciones que tiene que haber renovación. Ya fueron cuatro años, la verdad que pienso que el tiempo es suficiente», afirmó. A pesar de dejar la presidencia, el ingeniero agrónomo seguirá vinculado a la gremial como consejero de la Federación Rural, un rol que ha desempeñado activamente.
Proyectos y logros que marcaron la gestión
La gestión de Azambuja se caracterizó por un fuerte compromiso con el desarrollo local y el bienestar de los productores. Entre los logros más destacados, se encuentran:
– Apoyo a la Escuela Agraria de Valentín: La AAS jugó un papel crucial en la obtención de recursos y la colaboración de la comunidad para sacar adelante proyectos en esta importante institución educativa.
– Colaboración en seguridad rural: La Asociación adquirió equipos de alta tecnología, incluyendo un dron, para apoyar a la Policía en la lucha contra el abigeato y otros delitos en la zona rural. Esta iniciativa fue elogiada por el nuevo jefe de policía de Salto, el señor Severo, quien destacó la utilidad de estas herramientas.
– Construcción del Salón Multiuso: Un proyecto emblemático que se hizo realidad gracias a la colaboración con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Este espacio, que hoy alberga conferencias, cursos y eventos, se ha convertido en un centro neurálgico para la sociedad salteña.
Azambuja se mostró muy orgulloso de estos logros, resaltando el valor del trabajo en equipo y la colaboración de los compañeros del gremio. «La verdad que es un balance muy positivo. El hecho de estar tratando temas para otros y tratando de colaborar con los compañeros del gremio siempre es una cosa que ayuda mucho», comentó.
La asamblea del lunes: un momento clave
La asamblea, que se llevará a cabo a las 17:00 horas, incluirá la lectura de la memoria, un balance económico «más que satisfactorio» y la presentación de la nueva directiva. Además, el doctor Eduardo Teixeira, vicepresidente del SUL, ofrecerá un análisis del desempeño de este organismo, que atraviesa un proceso de recuperación. La jornada culminará con un agasajo para los socios presentes, un momento para confraternizar y dar la bienvenida a la nueva etapa de la Asociación.
Ramiro Azambuja concluyó la entrevista agradeciendo el apoyo de los socios y la prensa, y deseó el mayor de los éxitos a la nueva presidencia. «Seguramente nos vamos a seguir viendo y con el nuevo presidente, que esperemos que siga la tan buena y fluida comunicación», finalizó. Su legado, sin duda, sentará las bases para un futuro prometedor para la Asociación Agropecuaria de Salto.