El Gobierno espera un fallo judicial adverso para los mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi

El Gobierno espera un fallo judicial adverso para los mapuches que usurparon tierras en Villa Mascardi

Cristian Larsen, presidente de la Administración de Parques Nacionales, participó de la audiencia inaugural del juicio oral y público contra integrantes de la comunidad autoproclamada mapuche. “Son delincuentes”, afirmó.

Apropiándose de una frase que le pertenece a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el presidente de la Administración de Parques Nacionales se refirió al juicio que enfrentan desde este jueves siete integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu por la usurpación de tierras en Villa Mascardi: “El que las hace, las paga”, dijo.

El funcionario, con esos términos, vislumbra una sentencia condenatoria para los mapuches que irrumpieron el 10 de noviembre en 2017 en dos predios que pertenecen al organismo que conduce.

El juicio oral y público comenzó este jueves, ante un desmedido operativo de seguridad en los alrededores del Escuadrón 34º de Gendarmería Nacional, ubicado en una zona residencial de Bariloche.
En el inicio del proceso, el juez Hugo Greca dio lectura a los hechos que les atribuyen a los imputados: usurpación por medio de violencia y amenazas, junto a otras personas aún no individualizadas, de los predios ubicados a la altura del kilómetro 2006 de la ruta 40, en Villa Mascardi.
“Son delincuentes disfrazados de mapuches”, planteó Larsen, en referencia a los acusados y destacó el sistema de co-manejo que la administración mantiene con comunidades mapuches, tanto en el Parque Nacional Nahuel Huapi como en el Lanín. “Los violentos son de la RAM y de la Lafken Winkul Mapu, pero con muchos mapuches tenemos un buen vínculo”, aseguró.
INFOBAE