El Dr. Juan Andrés García Pintos de Biogénesis Bagó invita al segundo simposio de integración en Salto

El Dr. Juan Andrés García Pintos de Biogénesis Bagó invita al segundo simposio de integración en Salto

El próximo lunes 4 de agosto, la ciudad de Salto será sede del segundo simposio de integración, un evento que reúne a expertos en ganadería para abordar temas clave como la sanidad, la genética y la intensificación. Organizado por Biogénesis Bagó, el encuentro se llevará a cabo a partir de las 17:30 horas en la Asociación Agropecuaria de Salto y es una continuación del exitoso simposio realizado el año pasado en Florida.

En diálogo con Valor Agregado por radio Carve, el Dr. Juan Andrés García Pintos, integrante del equipo técnico de Biogénesis Bagó en Uruguay, destacó la importancia de este evento para el sector ganadero. “El año pasado en Florida superamos ampliamente las expectativas en cantidad de gente y en la devolución que tuvimos, así que decidimos hacerlo este año y hacerlo rotatorio, y nos fuimos a Salto”, comentó García Pintos.

Tres charlas para una visión integral de la ganadería

El simposio de este año se centrará en la integración estratégica de diferentes aspectos de la producción ganadera. La propuesta incluye tres charlas de disertantes de primer nivel, seguidas de un panel de discusión abierto a preguntas del público.

– Santiago De Bernardi presentará una propuesta genética para rodeos comerciales.

– Guillermo De Nava abordará la masificación de la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) y su uso en rodeos de cría.

– Álvaro Ferrés se enfocará en la intensificación de la ganadería y el rol de los corrales en la producción actual.

García Pintos explicó la relevancia de esta última charla: “Entendemos que muchos ganados están siendo encerrados en algún momento de su vida, ya sea en un destete precoz, en una recría de invierno, o ya presupuestados para ir a un corral. Es fundamental saber qué precisamos y cómo podemos intensificar nuestra empresa”. La meta es unir estas tres “patas” fundamentales de la producción: la genética, la cría y la intensificación.

El evento es abierto y gratuito para todo público. Si bien se enviará un enlace de inscripción para tener un mejor control de la asistencia, no es un requisito excluyente. El Dr. García Pintos aconseja llegar a tiempo para poder disfrutar de todas las charlas, que comenzarán puntualmente a las 18:00 horas.

Innovaciones en sanidad para la inseminación artificial

El Dr. García Pintos también compartió las últimas novedades de Biogénesis Bagó en cuanto a productos. La empresa ha lanzado recientemente dos innovaciones importantes, especialmente orientadas a la inseminación artificial a tiempo fijo.
El primer producto es el dispositivo Progestar, que contiene 0.96 gramos de progesterona. Este dispositivo ha sido diseñado con una forma ergonómica que reduce casi a cero las pérdidas durante el protocolo de IATF. Además, al ser retirado, produce un rápido descenso de la progesterona en la sangre del animal, lo que facilita la ovulación y mejora las tasas de preñez.

La segunda novedad es el producto ESGOM 20.000, una PMSG con una alta concentración de unidades internacionales. Este nuevo formato facilita su uso al requerir menos frascos, lo que reduce los riesgos de errores en la preparación del compuesto. Una de sus mayores ventajas es que puede mezclarse con el Enzaprox, la prostaglandina de la empresa, permitiendo administrar ambos productos en una sola inyección, lo que simplifica el proceso y reduce el estrés para el animal.

Estos nuevos productos de Biogénesis Bagó ya están disponibles y se espera que se discutan en detalle durante el simposio en Salto, en un espacio de intercambio directo entre técnicos y clientes.