El Consejo Federal de Medicina de Brasil prohíbe el bloqueo hormonal para menores y adolescentes trans
El texto también eleva a 21 años la edad mínima para realizar cirugías de transición de género con efecto esterilizador.
El Consejo Federal de Medicina (CFM) aprobó el martes (8) una resolución que prohíbe el bloqueo hormonal para el cambio de género en niños, niñas y adolescentes, y eleva de 18 a 21 años la edad mínima para realizar cirugías de transición con efecto esterilizador —es decir, que afectan la capacidad reproductiva.
La prohibición de prescribir bloqueadores hormonales no se aplica a casos de pubertad precoz u otras enfermedades endocrinas, solamente a aquellos que involucren a menores de edad que deseen realizar una transición de género.
La resolución también aumenta de 16 a 18 años la edad mínima para iniciar la terapia hormonal cruzada —la administración de hormonas sexuales para feminización o masculinización, de acuerdo con la identidad de género.
En el caso de los procedimientos quirúrgicos para la reasignación de género, la edad mínima se mantiene en 18 años, excepto en aquellos con potencial efecto esterilizador, cuya edad mínima pasa a ser de 21 años.
Para fundamentar el cambio, el CFM se basó en una ley aprobada en 2022 que redujo de 25 a 21 años la edad mínima para realizar una ligadura de trompas o una vasectomía en Brasil.
La resolución se suma a otras del consejo que han sido criticadas por su carácter conservador. En abril del año pasado, la entidad aprobó un texto que prohibía a los médicos realizar la asistolia, procedimiento que provoca la muerte del feto, en embarazos de más de 22 semanas producto de una violación.
Folha Internacional