El clima genera que la agricultura enfrente un nuevo desafío

El clima genera que la agricultura enfrente un nuevo desafío

En la agricultura se viene cerrando un año, donde el momento se visualiza “totalmente diferente al año pasado, con precios tendiendo a la baja y un clima que está desafiante, y es totalmente opuesto al año anterior”, comentó en primer lugar Marcos Guigou, director de Agronegocios Del Plata (ADP).

PUBLICIDAD

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Guigou indicó que viene siendo un año donde llueve habitualmente “ha complicado la siembra de verano, que viene bastante atrasada en comparación a lo normal”.

En el caso particular de la soja, otro tema complejo que toca enfrentar es que “el año pasado fue difícil tener semilla de la calidad que tenemos normalmente, eso se nota un poco en semillas de menor vigor”.

A pesar de este momento que se atraviesa, el director de ADP enfatizó que “la situación es buena, creo que estamos en una etapa de la agricultura y de la ganadería donde lo que va a mandar para tener buenos resultados son los sistemas, y en ese sentido se ha trabajado durante muchos años mejorando la eficiencia”.

Teniendo en cuenta los momentos que se han atravesado durante el año – sequía y picos de precipitaciones – habría que “empezar a evaluar los materiales en tolerancia a excesos hídricos, y con esta alternativa del sorgo a China que parece que le daría un poco más de poder de juego dentro de las posibilidades de verano, empezar a usarlo porque tiene una gran tolerancia”.

En referencia al negocio que se plantea en la agricultura, Guigou afirmó que “estamos en una etapa donde los precios no están tan exuberantes, eso tiene que ver con producción a nivel global”, además agregó que a pesar de que se plantea que Mato Grosso pueda tener reducción en el rendimiento, el resto de los países de la región van a hacer su aporte con cosechas importantes.

Consultado sobre el área en la zona de influencia de la empresa, Guigou sostuvo que “da la sensación de que va a crecer un poco, pero ha estado un poco frenado también por el clima y el costo de algunos insumos relevantes, pero es probable que el área de Uruguay crezca algo en verano”.