El Cenur Litoral Norte tendrá las carreras de licenciatura y analista en computación

El Cenur Litoral Norte tendrá las carreras de licenciatura y analista en computación

El Rector de la Universidad Rodrigo Arim estuvo en Salto, donde en conferencia de prensa dijo que traía buenas noticias, estuvo acompañado por el decano de facultad de medicina Dr. Miguel Martínez, la decana de la Facultad de Ingeniería Ing. María Simón y autoridades regionales.

Arim se refirió a que en el presupuesto quinquenal la Universidad de la República recibió $U 110 millones incrementales cuyo destino era fortalecer y ampliar la oferta educativa en el interior del país.

Indicó que son recursos muy escasos en su magnitud, pero importante en función de la construcción académica que ya existe en la región, permitió realizar un llamado interno en la Universidad de la República, donde presentaron docentes universitarios regionales y las facultades e institutos de Montevideo, propuestas de nuevas ofertas o fortalecimiento de las actuales para los diferentes centros universitarios regionales del país.

Arim dijo que las 2 buenas noticias para la regional en general, es que a partir del año entrante se estarán dictando en Salto y Paysandú las carreras de analista en computación y licenciatura en computación. Esto significa una ampliación de la oferta de formación universitaria en la región, se trata de una carrera relevante como las vinculada a la computación, en un país donde el desarrollo asociado a la informática, es uno de los sectores más dinámicos de las últimas décadas.

Esto es una de las necesidades que tiene el país, que las carreras de esta naturaleza no se dicten exclusivamente en Montevideo, en la primera experiencia será una carrera de grado, licenciatura en computación que estará completa en el interior del país.

PRESOS EN EL PROPIO ÉXITO

En segundo lugar, el rector se refirió al fortalecimiento de otra carrera que es la de medicina y las asociadas al área de la salud en general, donde entre Paysandú y Salto ya hace 2 años que se puede cursar la carrera completa de medicina, pero había una circunstancia que se puede entender como estar preso en el propio éxito, se había tomado la decisión conscientemente riesgosa hace 2 años atrás de iniciar la carrera de medicina bajo algunos supuestos de demanda de la cantidad de estudiantes que se podrían incorporar.

La demanda que han tenido superó con creces la situación, y hoy existe un ingreso del ciclo inicial de salud este año de alrededor de 650 estudiantes de los cuales 400 de ellos, declaran pretender hacer la trayectoria en formación en medicina, ya existen en segundo año 100 estudiantes cursando, es una carrera que se está consolidando en la región desde el punto de vista de la demanda, pero que tenían cierta debilidades importantes desde el punto de vista  de la estructura académica de sostén y poder darle continuidad en el tiempo.

El nuevo llamado permitirá construir 33 cargos de los cuales 15 van a estar vinculados al área básica y 18 a la formación clínica, eso le brinda aire institucional para pensar hoy que en la región habrá capacidad para sostener la carrera de medicina, mucho más sólida de la que se tenía el año pasado. (RADIO TABARÉ)