El Bitcoin otra vez para arriba: ¿Qué hay más allá del precio?

El Bitcoin otra vez para arriba: ¿Qué hay más allá del precio?

La crito más conocida sigue siendo visto como el activo más “seguro e inviolable” del ecosistema y entre sus cualidades la más destacable es que casi todas sus constantes innovaciones y mejoras se hacen sin afectar sus pilares y su código base

Es muy común recordar al Bitcoin cuando sube o baja de precio, e intentar responder qué pasó. La reciente subida más asociada a la expectativa de una respuesta positiva sobre el Spot ETF de Bitcoin del grupo de inversión más grande del mundo, Blackrock, por parte de la SEC (que ya sufrió reveses en la justicia por actitudes abusivas hacia las criptos) y las incertidumbres por la guerra y las tasas de la FED en EEUU. Eso sí, si la FED aprueba en noviembre el ETF podremos ver pronto nuevos picos.

Pero para que Bitcoin sea ese sistemático, aunque fluctuante, lugar de resguardo o interés, hay mucho más por debajo que sólo una “₿” bonita, y este texto pretende poner focar en qué cosas interesantes pasan hoy para la principal cripto y el ecosistema Blockchain.

Bitcoin sigue siendo visto como el activo más “seguro e inviolable” del ecosistema y entre sus cualidades la más destacable es que casi todas sus constantes innovaciones y mejoras se hacen sin afectar sus pilares y su código base.

Como el espacio de competencia en las blockchains tipo Ethereum es mucho mayor que el de monedas tipo Bitcoin, hay muchísimos proyectos nuevos que surgen en diversas blockchains y puentes entre éstas para interconectadas

Estas innovaciones, en su mayoría, aportan eficiencia en la gestión o privacidad de las transacciones y la programabilidad del dinero. En algunos casos, como los recientes Taproot, Segwit y MAST, suceden en la capa base, pero también cimientan mejoras en capas superiores, como la red de Lightning que funciona sobre Bitcoin proveyendo no solo acreditaciones inmediatas a costos tendientes a cero, sino mayor escalabilidad y la nueva capacidad de crear sobre ella misma activos programables, monedas estables e incluso aprovechar la Inteligencia Artificial. Todo siempre en forma descentralizada y segura. (INFOBAE)