El 60 % del botín era para la banda capitalina y el 40% para el edil y su pareja

El 60 % del botín era para la banda capitalina y el 40% para el edil y su pareja

La sentencia de condena dada a conocer por el Poder Judicial, reveló que los imputados, junto a dos menores de edad, de 17 y 16 años, se asociaron para cometer una rapiña en la madrugada del domingo 26 y quedarse con la recaudación en efectivo del baile de “Halloween” que se haría en el Salto Club Polo, organizado por Marcos Pigurina.
Dicho empresario se dedica desde hace tiempo a la organización de eventos ya que habían sido socios con Álvaro Godoy, quien sabía cómo se organiza Pigurina con la recaudación en efectivo de entradas y de las barras de bebidas.
Asimismo, la mujer de iniciales E. L., pareja de Godoy, ha trabajado para Pigurina en eventos bailables, sabía de los movimientos y se hacía llamar «Zamira», se comprobó que fue la promotora de la planificación y coordinación del robo, y quien analizó la logística y contactó a una persona de apellido B., que vive en Montevideo, para coordinar cómo se haría el golpe.
Godoy, tenía «pleno conocimiento de la planificación que estaba haciendo su pareja, la acompañó a una plaza del barrio capitalino Piedras Blancas, para reunirse con B., un menor y una mujer, donde coordinaron detalles, también fue con L (su pareja), en auto a la costanera de Salto para hacer un video de la zona y explicarles a los montevideanos dónde estaban ubicadas las cámaras de seguridad, dónde estarían estacionados los vehículos, qué calles estarían cortadas por el tránsito, dónde era el predio, dónde debía estar cada uno y los lugares por dónde debían darse a la fuga después del hecho».
También el sábado en la mañana, Godoy pasó a buscar a L. para ir a las Termas de Daymán a buscarlos y pagar el alojamiento a los montevideanos. Hace unos meses atrás, L. ya se había contactado con B. para realizar el robo de las ganancias de un baile, donde venía un cantante famoso, planificaron, pero no ejecutaron porque el cantante no vino.
Hace unos días L. volvió a contactarse con B. cuando se confirmó el baile de Halloween, ofreciéndole robar el dinero acordando que se dividiría 60% para los montevideanos y 40% para ella y Godoy.
Cada uno cumpliría una función, las dos mujeres estarían dentro del baile para controlar los movimientos del dinero, B. y un adolescente, estarían afuera del local disfrazados, esperando la indicación de L. y luego interceptarían el vehículo en la vía pública, cuando se retiraran del local transportando dinero y se lo robarían usando para ello, el arma de fuego.
Después se reunirían en la casa de L. donde iba a estar aguardando una mujer D. S. que tenía encargado cuidar a los hijos de L. mientras se realizaba la maniobra. Una vez los seis reunidos, en la casa de L. se distribuirían el dinero y luego cada uno se iría por su lado.
LA PREVIA. El miércoles 22, Godoy y su pareja viajaron a Montevideo y el jueves se reunieron con la banda para coordinar el hurto y el traslado de ellos a Salto. El viernes retornaron a Salto, girándoles dinero para comprar los pasajes.
Los cuatro montevideanos llegaron el sábado 25, a las 6:30 de la mañana, se fueron en otro ómnibus hasta las Termas de Daymán donde se reunieron nuevamente con el edil y su pareja, quienes iban a pagar el alojamiento y ultimar los detalles.
Los montevideanos aguardaban a Godoy y L., siendo controlados por la Policía en la terminal de ómnibus de las Termas, donde constataron que entre sus pertenencias traían un arma de fuego, un revólver calibre 38 con cinco municiones. Luego los detuvieron y frustraron el golpe.
LA GUARDIA