El 21 de mayo será la primera audiencia del juicio contra la Intendencia por situación del vertedero
Una de las áreas que marcaron la agenda social en nuestro departamento en este corriente año, fue el vertedero. Pese a la insistencia de un grupo numeroso de vecinos, estos sienten que no han encontrado respuesta y siguen notando el descuido de las autoridades para con el sitio. El humo que emerge constantemente es de incomodidad para las personas que ocupan la zona. Adriana Cardozo forma parte de ese grupo de vecinos y nos dio su testimonio.
-¿Usted no es más que una vecina de la zona, no es así?
-Una vecina como todos. En un momento quedamos tres vecinos luchando por esto. La gente se cansa al ver que no hay una solución pero nosotros seguimos golpeando puertas. Solicitándole a las autoridades que nos escucharan. Que nosotros escucháramos a ellos porque se suponía que ellos deberían de tener una solución para esto.
-¿Cuándo fue la última vez que hablaron con una autoridad?
-La última vez fue cuando cortamos, nos pusimos en la entrada (al vertedero). Después, cada candidato que se tiraba a la Intendencia nos pedían alguna reunión y nos íbamos rotando de chacra para reunirnos con ellos. Ahí íbamos todos los vecinos. Con todas las autoridades nos reunimos la vez que se prendió fuego. Le pedimos a los periodistas también que vieran todo lo que estaba pasando allí. Al que nunca vimos fue al intendente, nunca, nunca. El que vino en su lugar fue el Director de Obras, que se encarga del tema vertedero y maquinaria. ¿Qué nos podía decir? Que iban a trabajar y apagar el fuego, ¿pero solución…? Y con el candidato oficialista, Álvaro Lima, hermano de Andrés, jamás nos dijo “miren que tenemos esta propuesta para mejorar”. A nosotros se nos unió la gente de la Universidad para recordarnos que no estamos solos.
-¿Actualmente cómo es la situación del vertedero?
– A la noche y en la mañana que estoy en casa es cuando puedo hablar. Insoportable el olor que llega a casa. Está humeando el vertedero. Según el viento, cómo que se estanca el humo. Somos cerca de sesenta vecinos y pregunté si era sólo yo la que sentía el olor, pasaron fotos y se ve que el norte del vertedero sigue prendido, nunca se apagó.
-¿Alguno de coalición electa se acercó a escucharlos?
-Sí, claro. Tuvimos una reunión con Albisu. Antes de todo esto, cuando hicimos una ronda con todos los candidatos. Él nos llamó y escuchamos la propuesta que tienen. Dijeron que se van a ocupar del problema. Tengo entendido, porque yo no estuve en la reunión, que la gente de Blardoni tiene un proyecto. Sé que contamos con la palabra de Albisu, porque este es un problema de salud que estamos padeciendo todos los vecinos. La última vez que nos reunimos con él fue en el mes de abril. Con él y su equipo; le planteamos toda nuestra preocupación. No sé si te lo dije: estamos en juicio contra la Intendencia lo cual es una pena, que sea contra la Intendencia y no contra la persona que gobernó la Intendencia. Se supone que un Intendente, entre las potestades que tiene, una es ocuparse de la basura. Él no se ocupó. La dejó incendiarse. Hasta algunos vecinos cercanos dicen que funcionarios de la Intendencia se encargan de incendiarla: no me consta porque vivo a dos kilómetros pero es lo que dicen. Nos privaron de vivir. Yo nomás estoy muy afectada por el humo. Es un hermoso lugar para vivir y nos perjudicó no sólo en tema salud sino económico porque bajó el valor de nuestras propiedades. Son muchos los perjuicios que tenemos. Es lamentable que tengamos que ir contra la Intendencia. Este 21 de mayo tenemos audiencia por ese asunto.
DIARIO CAMBIO