Ediles salteños participaron del Congreso Nacional de Ediles donde se eligieron sus nuevas autoridades

Ediles salteños participaron del Congreso Nacional de Ediles donde se eligieron sus nuevas autoridades

Entre el 22 y el 24 de octubre tuvo lugar en la ciudad de Paysandú la 38ª edición del CNE de la que participaron representantes de las 19 juntas departamentales del país y se proclamó a las nuevas autoridades que ocuparán la Mesa Permanente durante el período 2021-2022.

Los comicios determinaron que asumiera como nuevo presidente del CNE el edil por Lavalleja, Mauro Álvarez, quien cumpliera el rol de tesorero en la pasada administración.

Cabe destacar que con la finalidad de jerarquizar la función del edil e impulsar la cooperación de las Juntas Departamentales entre sí, así como con entidades nacionales e internacionales, el CNE pasó a formar parte recientemente de la estructura del Estado.

Lo que anteriormente constituía una Asociación Civil de Derecho Privado, funcionando en los hechos como una Organización No Gubernamental (ONG), al día de hoy constituye una persona jurídica pública, lo que fue legislado por la Ley Nº 19.992 -promulgada por el Poder Ejecutivo el pasado 15 de octubre -.

Participaron del acto inaugural la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; el presidente de la Cámara de Representantes, Alfredo Fratti; el intendente de Paysandú Nicolás Olivera; el presidente de la Junta Departamental de Paysandú, Braulio Álvarez; y las principales autoridades que hasta ayer condujeron el Congreso Nacional de Ediles.

UNA HERRAMIENTA MÁS

Radio Tabaré  entrevistó al a Presidente de la Junta Departamental de Salto Carolina Palacios quien dijo que se iniciaron las actividades con reuniones de bancadas, la instancia fundamental fue el día sábado donde se llevó a cabo la apertura de la asamblea anual, se hicieron presentes aproximadamente 500 ediles.

Una de las actividades más importantes fue la denominada “competencia en función del edil” donde se delinearon las estrategias para la actividad de los curules de manera coordinada con el ejecutivo y los municipios.

Posteriormente se desarrolló un taller con respecto a la deposición de residuos sólidos y el programa operativo del gobierno respecto al tema, en la oportunidad estuvo presente el Ministro de Ambiente Adrián Peña, se refirió al reciclado, las nuevas acciones que se pretende incrementar desde el territorio con la colaboración e iniciativa de los ediles en cuanto a planificar y elaborar nuevos proyectos, tanto con los municipios como con la intendencia, buscando optimizar las acciones sin dejar de lado lo que la ley establece según el presupuesto destinados para tales fines.

La actividad significativa para los ediles se produjo el día domingo donde se declaró la institucionalización del CNE definiendo a las nuevas autoridades, se llevó a cabo una ceremonia muy emotiva y quedó planteado como objetivo la necesidad de tener un congreso nacional de ediles que tome decisiones, estando más cerca del ejecutivo y de los municipios, además de enaltecer la figura del edil, que son personas públicas honorarias que trabajan para tener mejor desarrollo en el departamento y ser una herramienta más para trabajar en conjunto con los demás departamentos.