Disponibilidad de agua no es limitante para desarrollar industria de hidrógeno
El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) publicó informes previos realizados en el marco de la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde. El denominado informe final indica que aún en cuencas superficiales que sufren mayor presión durante el verano, el impacto de un proyecto de hidrógeno verde –grande o mediano– en el estrés hídrico “no cambia significativamente en relación a la situación actual”.
En cada caso se realizó una comparación entre la oferta y la demanda del recurso hídrico para dos escenarios de demanda de H2V: el primero con un proyecto de escala mediana, y el segundo con un proyecto de escala grande, salvo para el caso particular del río Uruguay, dado que “la oferta de agua es notoriamente mayor” y se evaluó una demanda equivalente a 10 proyectos de H2V de cada escala.
De cualquier forma, incluye recomendaciones para priorizar otros usos, como dar preferencia al riego en el verano y que los proyectos industriales empleen agua subterránea de capas más profundas, reservando las más superficiales para consumo y pequeñas producciones.
EL TELEGRAFO