Director de Tránsito destacó la responsabilidad de los sanduceros en la “Noche de la Nostalgia”

Director de Tránsito destacó la responsabilidad de los sanduceros en la “Noche de la Nostalgia”

l director de Tránsito de la Intendencia de Paysandú, Gastón Berretta, resaltó el buen comportamiento de los conductores durante la “Noche de la Nostalgia” y aseguró que el operativo municipal se saldó con un balance altamente positivo. “Fue una jornada fría pero con éxito”, afirmó en diálogo con EL TELEGRAFO, al destacar la baja incidencia de infracciones y la predisposición de quienes circularon por las calles de la capital departamental.

Explicó que el despliegue comenzó más temprano de lo habitual. “Siempre hacemos operativos los domingos de 16 a 19 horas, pero en esta oportunidad coincidió con la fecha, por lo que desde las 20 del domingo hasta las 8 del lunes estuvimos abocados específicamente al operativo por la Nostalgia”, indicó.
El dispositivo del cuerpo inspectivo abarcó distintos sectores de la ciudad. “Recorrimos varios puntos, estuvimos por Leandro Gómez, Zelmar Michelini, la zona de Plaza Artigas, avenida España y culminamos en avenida Italia, cerca del Trébol, con todo el cuerpo inspectivo presente”, detalló.

Durante el operativo se realizaron decenas de alcoholimetrías, con un único resultado positivo, además de la incautación de una motocicleta que no reunía las condiciones reglamentarias para circular ni documentación en regla. “Hubo buena predisposición por parte de los funcionarios y también de la gente que circulaba, no tuvimos ningún inconveniente”, remarcó.

CONDUCTORES RESPONSABLES

Uno de los aspectos que destacó el jerarca fue el incremento del movimiento de taxis respecto al año anterior. “Vimos mucho movimiento de taxi, superior al año pasado según me decían los propios inspectores, y mucha gente mayor circulando como conductores responsables, lo cual se tradujo en que de las espirometrías realizadas solo una diera positivo”, subrayó.

Berretta hizo especial hincapié en la importancia de la conciencia ciudadana. “Creo que la campaña que realizamos, todo lo que tiene que ver con la difusión y, sobre todas las cosas, la responsabilidad –porque quienes salen el 24 son un público responsable– hicieron posible este resultado. Esta es una buena señal mirando hacia adelante y esperamos siga siendo de esta manera porque las fiscalizaciones las vamos a seguir haciendo”, sostuvo.

Asimismo, recordó las sanciones que recaen sobre quienes conducen bajo los efectos del alcohol. “Una alcoholemia positiva te lleva a la suspensión de la libreta de conducir de forma automática, que dependiendo de la graduación de alcohol va de entre seis a doce meses; sumado a un importe de 15 UR, que es alrededor de 27.000 pesos. Y de acuerdo también a la graduación, se remite a la Justicia, donde se determina tareas comunitarias. Son tres sanciones posibles”, precisó.

El jerarca insistió en que la importancia de evitar estas situaciones va más allá de las sanciones: “No solamente es por no pasar por ese proceso, sino porque quien maneja alcoholizado pierde todas las facultades y puede ocasionar un accidente de tránsito, incluso hasta fatal. Entendemos que en eso la gente ha tomado conciencia”.

Si bien la cobertura de la Intendencia se centró en los controles urbanos, Berretta valoró la coordinación con la Policía y Caminera. “Policía por su lado, Caminera en ruta y nosotros por otro, quienes en caso de ser requeridos se hacen presente de inmediato”, explicó.

El director de Tránsito consideró que el resultado de la Noche de la Nostalgia confirma un cambio positivo. “Fue una jornada fría, pero con éxito. Todo indica que hay mayor responsabilidad por parte de los sanduceros y que las campañas de prevención están dando frutos. Es una buena señal mirando hacia adelante”, dijo.

EL TELEGRAFO