Diputados de Brum y Salle solicitan informe urgente a colonización sobre adquisición de Estancia «María Dolores»
Los diputados Horacio de Brum (Partido Colorado) y Gustavo Salle (Identidad Soberana) han presentado un pedido de informes conjunto al Poder Ejecutivo, solicitando explicaciones detalladas sobre la adquisición de la estancia «María Dolores» por parte del Instituto Nacional de Colonización (INC). La solicitud, amparada en el artículo 118 de la Constitución de la República y la ley N° 17.673, busca arrojar luz sobre diversos aspectos de esta operación.
En el oficio remitido, los legisladores plantean una serie de interrogantes que abarcan desde las condiciones de la oferta presentada por el artículo 35 al INC hasta la planificación de la explotación rural del predio. Entre los puntos clave solicitados se encuentran:
- Detalles de la oferta: Fecha y condiciones en que se presentó la oferta del artículo 35 al INC para la compra de la estancia «María Dolores».
- Informes técnicos: Adjuntar informes de carácter técnico referidos a la compra del inmueble.
- Intervención del INC: Indicar cuándo y quiénes del INC intervinieron en el procedimiento, y si se realizaron visitas previas al establecimiento.
- Planes de explotación: Cuáles son los planes que tiene el INC para la explotación de dicho inmueble rural.
- Antecedentes de Colonización: Qué antecedentes tenía el INC para elegir el establecimiento rural ofrecido.
- Sistema de elección de colonos: Qué sistema utilizará el INC para la elección de los colonos beneficiarios.
- Ofrecimientos previos: Cuántos ofrecimientos por el Art. 35 se presentaron ante el INC desde el 1° de marzo de 2025 hasta la fecha.
- Ofrecimientos aceptados y declinados: Cuántos ofrecimientos por Art. 35 el INC aceptó y declinó desde el 1° de marzo de 2025 hasta la fecha.
- Adjudicación y plan previsto: Indicar a partir de qué fecha el INC va a adjudicar y poner en práctica el plan previsto para esta futura colonia.
- Administración y producción: Informar qué plan tiene el INC con respecto a la administración y producción del establecimiento, mientras no se adjudique la misma a los colonos beneficiarios.
- Dinero destinado y origen: Informar cuánto es el dinero que tenía el INC destinado a la compra de tierras previamente a la adquisición del inmueble en cuestión, y de dónde provino el dinero para la compra si se necesitó recurrir a otro organismo estatal.
- Solicitud de fondos: Indicar en qué fecha y quién solicitó por parte del INC los fondos públicos antes mencionados.
- Fondos públicos disponibles: Indicar si se tiene previsto disponer más fondos públicos para compra de tierras por parte del INC.
Este pedido de informes subraya el compromiso de ambos diputados con la transparencia y la rendición de cuentas en las gestiones de organismos públicos como el Instituto Nacional de Colonización. La ciudadanía y los medios de comunicación permanecen a la espera de las respuestas que brinde el gobierno ante este exhaustivo cuestionario.