Diputado Horacio de Brum en acción: lucha por citricultores afectados por heladas en Salto

Diputado Horacio de Brum en acción: lucha por citricultores afectados por heladas en Salto

El sector citrícola de Salto enfrenta una grave crisis tras las intensas heladas registradas entre el 1 y 2 de julio, que han provocado la pérdida de una vasta porción de la producción. En respuesta a esta compleja situación, el diputado Horacio de Brum se ha puesto al frente de las gestiones, exigiendo la declaración de emergencia agropecuaria para el sector y buscando soluciones urgentes para los trabajadores y productores afectados.

Un problema con doble impacto: social y económico

Horacio de Brum, quien recorrió personalmente las chacras afectadas para interiorizarse de la magnitud del desastre, destacó la dualidad del impacto de estas heladas. «Se ha perdido mucha producción y esto trae como consecuencia dos problemas muy graves», afirmó el diputado.

En primer lugar, la dimensión social es alarmante. La falta de fruta para cosechar y empacar ha generado un drástico recorte en la demanda de mano de obra. «Van a haber cientos de trabajadores que lamentablemente no van a poder seguir trabajando», lamentó de Brum. Ante esta realidad, el legislador anunció que solicitará al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social un seguro especial por desempleo para los beneficiarios afectados, una medida que ya se ha implementado en otras situaciones de crisis.

En segundo lugar, el impacto económico y productivo golpea directamente a los pequeños y medianos productores, aunque también afecta a algunos grandes. Si bien los relevamientos finales aún están en curso, se estima que más de 3.000 hectáreas han sido perjudicadas.

Lecciones del pasado y soluciones propuestas

El diputado de Brum recordó que una situación similar se vivió en 2012, cuando se implementaron medidas de apoyo cruciales. En aquel entonces, se otorgó un subsidio económico de 400 dólares por hectárea y se concedieron préstamos reembolsables con tasas de interés cercanas a cero a través del Fondo de la Granja.

Para replicar estas ayudas, el diputado enfatizó la necesidad imperiosa de que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) declare la emergencia agropecuaria en el sector citrícola de Salto. «Si no se declara la emergencia agropecuaria, evidentemente que no se activan los otros mecanismos como es el Fondo de Emergencia Agropecuaria y el Fondo de la Granja», explicó de Brum.

Acciones concretas y compromiso legislativo

En una muestra de celeridad, el diputado Horacio de Brum anunció que la solicitud formal para la declaración de emergencia agropecuaria será presentada hoy mismo ante el MGAP, a través de la Cámara de Diputados. Simultáneamente, se elevará al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la petición de un seguro especial para los trabajadores desocupados.

Además, de Brum adelantó que estas inquietudes serán presentadas ante la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Diputados en su primera sesión, programada para el 5 de agosto.

«Básicamente por ahí va a venir un poco el trabajo nuestro y hacer el seguimiento para que esta situación siga avanzando», afirmó.

El fenómeno de las heladas no ha distinguido, afectando por igual a pequeños, medianos y grandes productores citrícolas de la región. Si bien en 2012 se vieron afectadas 4.400 hectáreas, los relevamientos actuales del MGAP y los productores determinarán el número exacto de hectáreas impactadas en esta ocasión.

Prioridad absoluta

Consultado sobre otros temas en su agenda, el diputado de Brum fue contundente al afirmar que la problemática citrícola es su prioridad absoluta en este momento. «Para nosotros este tema es prioridad en estos momentos por el alto impacto en lo social para los trabajadores, en lo económico y productivo para los productores», sentenció. La reunión con representantes de los trabajadores del sector citrícola, sumada a las recorridas por las chacras, reafirmó la urgencia de su intervención.

El diputado Horacio de Brum concluyó la entrevista agradeciendo el espacio y reiterando su compromiso con la situación. La comunidad citrícola de Salto permanece a la expectativa de las gestiones del legislador, con la esperanza de que las medidas solicitadas se implementen con la celeridad que la emergencia demanda.