Denuncian persecución a funcionarios que ingresaron a la Intendencia de Salto en el periodo anterior

Denuncian persecución a funcionarios que ingresaron a la Intendencia de Salto en el periodo anterior

Una funcionaria de la Intendencia de Salto, que ingresó durante el período de gobierno anterior, denunció a RADIO TABARÉ  lo que considera una clara y sistemática persecución política por parte de las actuales autoridades departamentales. Según su testimonio, junto a otros compañeros de trabajo que también fueron contratados en la administración pasada, están atravesando situaciones laborales sumamente difíciles, en un contexto donde sienten que sus derechos como trabajadores están siendo vulnerados sin que exista un organismo o figura institucional que los respalde de manera efectiva.

La funcionaria, que prefirió mantener el anonimato por temor a represalias, expresó que esta persecución se manifiesta en distintas formas, que van desde el cambio arbitrario de funciones, la exclusión de tareas habituales, el aislamiento dentro de los espacios de trabajo, hasta presiones constantes que generan un ambiente hostil y cargado de tensión. “Nos están haciendo la vida imposible. Nos quitan funciones, nos aíslan, y en algunos casos hasta nos retiran del trabajo sin ninguna explicación. Es un castigo silencioso por haber ingresado con otro gobierno”, relató la trabajadora.

ESPERAN UN PRONUNCIAMIENTO

Agregó que, a pesar de que existen mecanismos institucionales como ADEOMS, sienten que este canal está muy distante de su realidad cotidiana y no brindan respuestas rápidas ni efectivas frente a este tipo de situaciones. “No tenemos a quién recurrir. Sabemos que, si denunciamos públicamente, podemos quedar en la mira y empeorar nuestra situación laboral. Por eso otros compañeros optan por el silencio, aunque estén sufriendo”, señaló.

La situación planteada pone de manifiesto una problemática recurrente en la administración pública: la utilización del vínculo laboral como herramienta de presión política, vulnerando derechos básicos consagrados en la legislación laboral y en los principios del estatuto del funcionario público. Desde el sindicato de funcionarios aún no se ha emitido una declaración oficial sobre el tema, aunque se espera que en los próximos días se pronuncien al respecto.

SIN RESPUESTA OFICIAL

RADIO TABARÉ  intentó, en reiteradas oportunidades, establecer comunicación con el director de Recursos Humanos de la Intendencia de Salto, Alejandro Secco, con el objetivo de obtener su versión sobre los hechos que son motivo de preocupación en distintos sectores de la comuna, el director solicitó amablemente disculpas e indicó que está concentrado en la situación de los Recursos Humanos de la intendencia y que en otro momento habrá oportunidad de hablar sobre el tema.