Decana de FIC: derogar ley de medios es un “retroceso en democratización de comunicación”
Gladys Ceretta consideró “preocupante la propuesta de restitución de normas aprobadas en el periodo dictatorial”.
La decana de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) Gladys Ceretta cuestionó en un comunicado el proyecto de ley de la Rendición de Cuentas que envió el Poder Ejecutivo que deroga la actual ley de medios.
Ceretta manifestó su preocupación por “el retroceso en materia de democratización de la comunicación que esto conlleva” “La derogación de la referida norma echaría por tierra 198 artículos (de los 202 que la conforman) que regulan la transparencia en la adjudicación de frecuencias, tienden a limitar la concentración de la propiedad de los medios de comunicación, protegen la labor periodística, consagran la autonomía de los medios públicos y promueven la industria audiovisual nacional y la protección de los derechos de las audiencias, entre otros asuntos”, aseguró en el texto.
Además, la decana de la FIC consideró “preocupante la propuesta de restitución de normas aprobadas en el periodo dictatorial, como son el Decreto-Ley 14.670 del 23 de junio de 1977 y el Decreto-Ley 15.671 del 8 de noviembre de 1984, de donde surgen claras incompatibilidades con estándares democráticos asumidos por nuestro país”. “De la legislación vigente sólo se mantendrían cuatro artículos que establecen la transmisión abierta de eventos deportivos de las selecciones nacionales de fútbol y básquetbol en instancias de definición, y la consagración de los derechos de accesibilidad en contenidos audiovisuales para personas con discapacidades visuales o auditivas”, agregó. (Montevideo Portal)