Daniel Menoni: «Hemos tenido una inscripción récord, con 604 aves en exhibición»
La Sociedad de Fomento Avícola de Salto se prepara para su evento anual con una muestra sin precedentes. El maestro Daniel Menoni, secretario de la sociedad, compartió en una entrevista detalles sobre la esperada exposición avícola, destacando el entusiasmo y la colaboración de criadores de todo el país. Con 604 aves inscritas, el evento de este año supera en 150 ejemplares al del año anterior, marcando un hito en la historia de la exposición.
Un evento que crece y une a criadores
La exposición avícola, que se llevará a cabo en el predio ferial de la Asociación Rural de Salto (en el Hipódromo), es el punto culminante del trabajo de un año entero para muchos criadores. «Es el momento para nosotros culminante del trabajo de todo un año, el momento del encuentro con mucha gente que uno aprecia», comentó Menoni, resaltando el espíritu de camaradería que caracteriza a la avicultura.
La cifra de aves inscritas, un total de 604, es un claro indicativo del creciente interés en la actividad. De estas, 508 son aves grandes y 96 son de la variedad Bantam (enanas). «Tuvimos que ajustarnos, pero la inscripción ha sido récord», afirmó Menoni, mencionando que la sociedad incluso tuvo que solicitar jaulas adicionales a la sociedad de Paysandú para poder albergar a todos los ejemplares.
Participación nacional e internacional
El evento no solo atrae a criadores locales, sino que también ha logrado convocar a participantes de diversos puntos del país. Menoni destacó la presencia de criadores de Melo, Lavalleja, Paysandú y Bella Unión, evidenciando el alcance de la exposición.
La muestra también contará con la participación de jurados de la prestigiosa Asociación Avícola Platense de Argentina. La escuela de jurados de esta asociación, que incluso ofrece formación virtual, ha sido una pieza clave en el desarrollo de la avicultura regional. La jura de calificación estará a cargo de Marcelo Jacopo del Papa, hijo de un histórico mentor de la sociedad, junto a Sergio Fernández y Santiago Martínez Alonso.
Fechas clave y actividades
Llegada de aves: Las primeras aves comienzan a llegar esta noche, con la mayoría arribando el sábado y el domingo. El personal del Ministerio de Ganadería estará presente para realizar los controles sanitarios correspondientes.
Jura y calificación: La calificación de las aves se realizará el lunes por la mañana.
Inauguración y ventas: La inauguración oficial está prevista para el sábado 9 de agosto a las 10 de la mañana. A partir de ese momento, también se dará inicio a las ventas. Se espera la asistencia de criadores de la región, incluyendo del sur de Brasil y de Argentina.
Entrada gratuita y entretenimiento: La entrada al evento será totalmente gratuita. Además de la exhibición de aves, habrá una rifa con premios atractivos, incluyendo una incubadora automática y una jaula, para solventar gastos y fomentar la actividad.
Un agradecimiento a los colaboradores
Menoni aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo fundamental de diversas empresas e instituciones. La cooperativa Calsal es un pilar, ya que provee las raciones para las aves, un costo significativo. Este año, Calsal también obsequiará a cada uno de los 61 expositores un voucher con descuentos especiales en medicamentos veterinarios y raciones. La empresa COSALCO también se ha sumado como promotor del evento, y la Intendencia y la Junta Departamental de Salto han brindado su apoyo incondicional.
El maestro Menoni concluyó con una cálida invitación a la comunidad salteña. «Es una muestra del trabajo salteño y de gente de todo el país en una actividad que es diferente», expresó, animando a las familias a disfrutar de un paseo al aire libre y a apreciar la belleza de las aves ornamentales. La exposición promete ser una experiencia enriquecedora y un punto de encuentro para todos los amantes de la avicultura.