Crecimiento salarial en Europa: ¿Qué empleos han experimentado los mayores aumentos?

Crecimiento salarial en Europa: ¿Qué empleos han experimentado los mayores aumentos?

Un análisis de Indeed para ‘Euronews’ revela que el Reino Unido lideró el crecimiento salarial real en mayo de 2025, mientras que las profesiones jurídicas destacaron en aumentos. Sin embargo, los salarios en el sector de las Tecnologías de la Información (TI) cayeron significativamente en Alemania.

Según un nuevo informe basado en datos de Indeed, los salarios en el Reino Unido, los Países Bajos, Alemania y Francia experimentaron un crecimiento interanual del 5,5%, 5,3%, 3,8% y 1,9% respectivamente en mayo de 2025. Tras ajustar la inflación, utilizando datos del IPC de la ONS y Eurostat, el crecimiento real de los salarios se situó en el 2,3% en el Reino Unido, el 1,8% en los Países Bajos, el 1,6% en Alemania y el 1,1% en Francia durante el mismo periodo.

Más allá de las tasas específicas de cada país, el crecimiento salarial varía significativamente entre profesiones y sectores. A partir de los datos proporcionados por Indeed a ‘Euronews’, se examinan los empleos que experimentaron los mayores aumentos y descensos salariales anuales, basándose en una media móvil de tres meses a partir de mayo de 2025. El análisis se centra en las 25 categorías profesionales más importantes, calculadas por su porcentaje del total de ofertas de empleo.

Las funciones jurídicas lideran en el Reino Unido y Alemania

Entre los cuatro países, las funciones jurídicas registraron el mayor crecimiento salarial real tanto en Alemania como en el Reino Unido, con aumentos del 5,7% y del 4,3%, respectivamente. Esta categoría incluye varias ocupaciones, entre las que destacan los abogados.

Según Indeed, el salario medio anual de un abogado es de 53.420 libras (61.900 euros) en el Reino Unido y de 71.274 euros en Alemania a mediados de 2025. Estas cifras reflejan las medias nacionales, aunque los salarios varían significativamente según la región. Por ejemplo, los abogados de Londres ganan una media de unas 70.450 libras (81.670 euros) al año.

En Francia, tanto el sector de la gestión como el de la seguridad pública registraron el mayor crecimiento salarial real, en torno al 2%. En los Países Bajos, las funciones de limpieza y saneamiento registraron el mayor aumento, con un 4%, seguidas de cerca por las de seguridad pública, con un 3,9%.
«Las ofertas de empleo han disminuido de un año a otro en casi todas las categorías profesionales, por lo que es importante observar el crecimiento salarial y las tendencias de las ofertas de empleo en relación con la media para ver qué categorías están obteniendo mejores y peores resultados en el mercado de nuevas contrataciones», declaró a ‘Euronews Business’ Pawel Adrjan, director de Investigación Económica de Indeed.
Empleo y factores de crecimiento salarial en el Reino Unido

Entre los cuatro países analizados, el Reino Unido registró el mayor crecimiento salarial, tanto en términos nominales como reales. «El elevado crecimiento salarial del Reino Unido lleva tiempo desconcertando a los economistas. Aunque ha disminuido desde su máximo, el crecimiento salarial sigue siendo bastante elevado en términos nominales, a pesar de que la demanda de nuevos trabajadores ha disminuido significativamente», dijo Adrjan.

Hay varias razones que explican esta tendencia, y una de ellas es que el Gobierno ha decidido aumentar el salario mínimo. Esto está afectando a los salarios no solo en los puestos, peor pagados, sino que también está teniendo efectos dominó en la distribución salarial. Es posible que los empresarios sientan la necesidad de subir los salarios de forma generalizada para mantener las diferencias salariales entre funciones y niveles de experiencia.

Otro factor que impulsa el crecimiento salarial es que la oferta de mano de obra se ve constreñida por las bajas tasas de inmigración y la elevada inactividad económica. Esto significa que es más probable que los empresarios suban los salarios para atraer y retener a los trabajadores.

Si analizamos las 25 profesiones más importantes, algunos empleos experimentaron un aumento de los salarios reales superior al 3% en el Reino Unido. Las profesiones jurídicas, en primer lugar, registraron un aumento del 4,3%, mientras que las funciones de venta al por menor (3,3%), producción y fabricación (3,2%), carga y almacenamiento (3,1%) y atención al cliente (3%) también experimentaron subidas significativas.

El crecimiento mostró un patrón constante y gradual, sin valores atípicos extremos, aparte del sector jurídico, que obtuvo los mejores resultados, y los puestos de desarrollo de software, que se situaron en el nivel más bajo (-2,2%). Las profesiones relacionadas con la salud y los cuidados en el Reino Unido, como la enfermería (1,7%), el cuidado de niños (2,3%) y los cuidados personales y a domicilio (2,1%), registraron un modesto crecimiento salarial real.

Euronews