Crece la preocupación por la propagación de la fiebre aftosa entre los ganaderos croatas
Países vecinos como Austria, Estonia y la República Checa ya han aplicado medidas preventivas tras detectarse la enfermedad en Hungría y Eslovaquia.
Los agricultores croatas están cada vez más preocupados por la propagación de la fiebre aftosa, que se está acercando a su país. El Ministro de Agricultura, David Vlajčić, ha declarado que Croacia está aplicando todas las medidas necesarias y adecuadas para prevenir un brote, pero los agricultores siguen temiendo que la enfermedad pueda infiltrarse en su ganado.
«Si me preguntan, cerraría completamente las fronteras con los países occidentales. Ya hemos cerrado las importaciones de terneros y bovinos, de animales biungulados y, no sé, de piensos para el ganado, pero creo que no podemos luchar contra el aire y el viento», afirma Antonio Kerovec, ganadero de la región de Eslavonia. La fiebre aftosa es más peligrosa que la peste porcina africana y afecta a todos los animales de pezuña hendida, como bovinos, ovinos, caprinos y porcinos. Andrija Stjepanek teme por su subsistencia si la enfermedad llega a su explotación.
«Es como la peste porcina africana: una vez que llega, se acabó. Eso significa que habrá que destruir el ganado y todo lo demás, y ¿quién nos va a pagar por ese ganado, verdad? ¿Quién lo va a financiar, quién nos va a devolver el dinero, por así decirlo?». dice Stjepanek.
A finales de marzo, Eslovaquia declaró el estado de emergencia en un esfuerzo por eliminar la fiebre aftosa tras la detección de tres casos distintos en instalaciones ganaderas. Desde entonces se han confirmado casos adicionales, lo que eleva a seis el número de localidades afectadas.
Euronews