Con Sartori involucrado, Tether no confirma si se va de Uruguay y negocia deuda con UTE

Con Sartori involucrado, Tether no confirma si se va de Uruguay y negocia deuda con UTE

UTE afirma no tener notificación oficial de Tether. Negociaciones continúan por deuda de US$ 5 millones en tarifa eléctrica pendiente desde mayo.

La empresa pública UTE afirmó que no ha recibido ninguna notificación formal por parte de la compañía de criptomonedas Tether respecto a su supuesta decisión de detener sus operaciones en Uruguay. Esta postura surge como respuesta a un comunicado emitido por Tether Holdings Ltd. el pasado viernes, en el cual la empresa anunciaba su retirada del país debido a los altos costos de energía eléctrica y a la falta de un marco tarifario competitivo. Fuentes de la empresa estatal aseguraron que las negociaciones por la deuda que la firma mantiene por concepto de suministro eléctrico se encuentran abiertas.

Según las mismas fuentes consultadas dentro de UTE, la empresa Microfinanzas del Uruguay S.A. (Microfin), que actúa como la entidad operativa de Tether en el territorio nacional, acumula una deuda por el consumo de energía que asciende a casi cinco millones de dólares. El consumo mensual de energía de la compañía se estima en aproximadamente dos millones de dólares, y el no pago de la tarifa eléctrica se extiende desde el mes de mayo. Este impago motivó que la empresa pública procediera a la suspensión del suministro de energía el pasado 25 de julio.

La resolución interna de UTE, a la que se tuvo acceso, autoriza la firma de un memorando de entendimiento con Tether, pero establece de manera clara que dicho acuerdo está «condicionado a que la empresa se encuentre al día en el pago de sus obligaciones y compromisos”. Este punto es considerado fundamental por parte de la administración de la empresa estatal para poder avanzar en cualquier tipo de negociación futura. La situación actual refleja un estancamiento en las tratativas debido al impago persistente.

LA REPÚBLICA