Con Lula, la compra de armas se desploma un 91%, aunque los fusiles repuntan en 2025

Con Lula, la compra de armas se desploma un 91%, aunque los fusiles repuntan en 2025

Cazadores y coleccionistas compraron 39.000 armas en 2024 frente a las 448.000 del último año de Bolsonaro.

Las restricciones impuestas por el gobierno de Lula a la flexibilización promovida por Jair Bolsonaro redujeron drásticamente la compra de armas por parte de cazadores, tiradores y coleccionistas (CACs).

Los registros oficiales muestran una caída del 91% en las nuevas adquisiciones entre 2022 y 2024: se compraron 39.914 armas el año pasado frente a 448.319 en 2022, último año del gobierno Bolsonaro.

La caída afectó a todos los tipos de armas. Sin embargo, solo en los primeros cuatro meses de 2025 ya se vendieron más fusiles que en todo 2024: el número pasó de 1.063 a 1.248 (un aumento del 17,4%).

Los datos fueron obtenidos por Folha a través de la Ley de Acceso a la Información y analizados junto al Instituto Sou da Paz. La fuente es el Ejército brasileño.

En 2023, con el endurecimiento inicial de las normas bajo Lula, ya se había registrado una caída: se vendieron 176.870 armas. En comparación con 2024, la baja fue del 77%.

Para Bruno Langeani, asesor del Instituto Sou da Paz, la caída refleja el impacto de las nuevas exigencias implementadas desde 2023.

FOLHA INTERNACIONAL