Con dificultades por las inundaciones, en Treinta y Tres resta cosechar un 15% del área de arroz

Con dificultades por las inundaciones, en Treinta y Tres resta cosechar un 15% del área de arroz

En soja hay situaciones de pérdidas totales.

Las copiosas precipitaciones registradas en las últimas semanas han causado diversas afectaciones al sector agropecuario, y Treinta y Tres aparece como uno de los departamentos más golpeado.

“Tuvimos una inundación muy importante del Río Olimar y del Cebollatí, y del Arroyo Yerbal, estamos con 9,6 metros por encima de lo normal”, comentó Guillermo Rovira, presidente de la Sociedad de Fomento de Treinta y Tres.

Entrevistado en Valor Agregado de radio Carve, Rovira comentó que ante la compleja situación que se atraviesa también a nivel social, desde la Fomento se puso a disposición alguno de los galpones del local, para recibir evacuados.

El panorama agrícola a nivel departamental, tiene una situación donde resta un 15% del área arrocera por cosechar, “si bien puede ser un promedio, hay productores en alguna zona que le quede más que eso por levantar, hay cultivos que quedaron varios días bajo agua, lo cual produce una pérdida muy importante”.

A esta situación también se le suma la dificultad que hay para llegar a las chacras por temas de caminería, “ya estaban en condiciones malas, ahora son desastrosas, por más que la intendencia está reparando a full, se ve maquinaria por todos lados”, comentó el presidente de la Fomento olimareña.

“En el caso de la soja tenemos una situación similar, las que estaban en una zona baja, vamos a tener pérdidas casi totales, y las de campo alto que tuvieron muchos días con humedad permanente se empezó a desgranar la chaucha, y además vinimos atrasados en la cosecha”, explicó Rovira.

Congreso de la Federación Rural
El 107º Congreso de la gremial de federadas se realizará entre el 24 y el 25 de mayo en Treinta y Tres, “hace tiempo que estamos trabajando en la organización, hay muchas cosas para hacer”, comentó Rovira, que además detalló que “el día viernes se trabaja a puertas cerradas, vienen los consejeros de todo el país, y ahí se hacen ponencias y se habla de toda la problemática, en base a esto se elabora la declaración final del Congreso”.

Se espera recibir el primer día a unas 80 o 100 personas de todo el país

“El día sábado es abierto al público en general, esperamos autoridades locales y nacionales, además habrán algunas charlas de mucha actualidad”, sostuvo el presidente de la Fomento de Treinta y Tres. Posterior a esto, se darán los respectivos discursos.

Rurales El País