Comienza en Alemania el juicio de mayor perfil por el supuesto complot golpista de extrema derecha
Entre los acusados están el autoproclamado príncipe Enrique XIII, una jueza y exmilitares que supuestamente planeaban derrocar violentamente al Gobierno alemán.
Los presuntos cabecillas de un complot de extrema derecha para derrocar al Gobierno alemán se sientan en el banquillo desde este martes en medio de un enorme interés mediático y político.
El caso, que conmocionó al país a finales de 2022, implica a 26 sospechosos y 260 testigos, y se espera que continúe hasta bien entrado 2025.
En el banquillo de los acusados en el tribunal de Fráncfort se sientan el autodenominado príncipe Enrique XIII, un aristócrata y agente inmobiliario a quien el grupo supuestamente planeaba instalar como nuevo líder de Alemania, y su novia rusa. El resto de los sospechosos forman parte del movimiento ‘Reichsbürger’ (Ciudadanos del Reich).
El primer juicio en relación con la supuesta conspiración comenzó en Stuttgart a finales de abril, centrado en los acusados que supuestamente formaban parte del llamado brazo militar.
El juicio de este martes en un tribunal estatal de Fráncfort es el más destacado de los tres procesos relacionados con la supuesta trama. Los ocho acusados restantes serán juzgados el 18 de junio en Múnich.
El supuesto complot buscaba acabar por la fuerza con «el orden estatal existente»
El grupo conspiraba para restaurar el Imperio alemán de antes de la Primera Guerra Mundial y «eliminar por la fuerza el orden estatal existente» con Enrique XIII como nuevo emperador.
Birgit Malsack-Winkemann, jueza y exlegisladora del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), y exmilitares alemanes son otros de los sospechosos de alto perfil en la presunta trama.
Los fiscales afirman que el grupo planeaba asaltar el edificio del Parlamento en Berlín con apoyo armado, detener a legisladores y mostrar al canciller Olaf Scholz encadenado en la televisión alemana. Esperaban ganarse el apoyo de la opinión pública para su golpe.
Según los fiscales, los conspiradores pretendían negociar con Rusia un orden posterior al golpe. También sostienen que Enrique XIII,, de 72 años, intentó ponerse en contacto con funcionarios rusos en 2022 para ganarse el apoyo de Moscú. No está claro si hubo respuesta de Rusia. (euronews)