Comercios y sector audiovisual de Salto se reunieron en instancias de negocios
Se llevó a cabo en el Palacio Córdoba; la Ronda de Negocios organizada por la Mesa Audiovisual Salto con el apoyo del MIEM.
En la instancia se reunieron integrantes del sector audiovisual salteño con empresas comerciales y de servicios del departamento. Se generó un espacio de encuentro y articulación entre profesionales audiovisuales (dedicados a la producción, animación, guion, fotografía, música, redes sociales y otros rubros) y empresas de sectores como turismo, industria, agro, comercios e instituciones públicas y privadas en general. La propuesta se desarrolló en formato de networking, favoreciendo el contacto directo entre oferentes y demandantes de servicios, con el fin de dinamizar la economía creativa local, fortaleciendo el ecosistema audiovisual y brindando nuevas herramientas de comunicación a los emprendimientos del departamento.
La Ronda apuntó a ofrecer nuevas posibilidades de comunicación, creando un espacio donde conocerse, crear vínculos y acuerdos comerciales, generar alianzas futuras.
Para quienes trabajan en el área de la comunicación audiovisual a nivel local, fue la oportunidad de conectar con empresarios (del sector comercial, industrial y agropecuario) y emprendedores; para dar a conocer servicios, posibilidades de desarrollo de contenidos audiovisuales, brindar ejemplos de campañas y costos. También se buscó profundizar los vínculos a la interna del sector audiovisual de Salto y ser un estímulo al talento creativo, la profesionalización y la formalización.
Para los comercios y empresas, la oportunidad de mejorar sus habilidades de comunicación y marketing, y delinear estrategias de comunicación audiovisual acordes a sus necesidades y posibilidades.
De la instancia participaron unas 20 empresas locales del sector audiovisual y del comercio.
El equipo de consultoras integrado por Mariana Sienra y Lucila Bortagaray, y el equipo de la Mesa Audiovisual; destacaron el compromiso y la participación de quienes participaron de la Ronda.
LA GUARDIA DIGITAL