Comenzó demolición del corralón en “un día que vamos a guardar todos en la retina”, dijo Farinha
Comenzó la primera etapa de demolición del Corralón Municipal donde se construirá el Campus Universitario de la Universidad de la República (UdelaR). Aunque inicialmente previsto para las 8.30, a las 11 de la mañana maquinaria pesada de una empresa privada comenzó a demoler la pared sobre Zorrilla de San Martín, en esquina con Solís. Los trabajos continuarán “hasta mediados de febrero”, indicó el arquitecto Juan Carlos Turban. La demolición comenzó aun cuando todavía hay algunas reparticiones con sede en el Corralón Municipal, tal es el caso de Recolección, Alumbrado Público, Lavadero y Talleres, que serán trasladadas al Parque Industrial. El área donde estuvo el Cecoed (reubicado en Colón entre Treinta y Tres Orientales y Setembrino Pereda), y de depósito serán demolidas en las próximas semanas. Asimismo, personal de la Intendencia realizará una tarea similar en el espacio donde estuvo Promoción Social, actualmente en Zorrilla de San Martín y Sarandí y en 25 de Mayo entre Treinta y Tres Orientales y Setembrino Pereda. Una vez trasladadas las secciones que permanecen en el Corralón, se continuará con el plan de demolición hasta Luis Alberto de Herrera. Un grupo de camiones procedían a retirar el material para que la zona quede limpia.
“UNA NUEVA PÁGINA”
El intendente en ejercicio, Fermín Farinha, dijo en el lugar que “es un día que vamos a guardar todos en la retina, porque estamos comenzando a escribir una nueva página. Estamos iniciando la fase de dejar atrás lo que fue el corralón municipal, la localización de los comerciantes entonces informales en calle Zorrilla de San Martín (hoy formalizados en la vereda de enfrente), lo que fue la donación (del predio de una manzana), conseguir los recursos por parte del gobierno nacional. Y lo que fue también aquella votación histórica en la Junta Departamental para lograr un proyecto total como es la implantación en todos sus módulos del Campus Universitario, a partir del apoyo a ese proceso. No fueron todos, pero quienes estuvieron a la altura creo que hoy deben estar regocijados de estar en este proceso virtuoso. Avanzamos hacia el futuro en lo que tiene que ver con este polo educativo”. (EL TELEGRAFO)