Cócteles con sello de mujer: El boom de las baristas
La coctelería está dejando de ser un mundo exclusivo de hombres. Cada vez hay más mujeres dominando el arte de las barras. El programa Learning For Life de Diageo, avalado por el Pacto Mundial de la ONU, es uno de los principales semilleros de cantineras en Colombia y un ejemplo en formación inclusiva.
Lo que hasta hace un tiempo parecía impensable, hoy cada vez más es una realidad. Las barwoman o barladies, las camareras, cantineras o baristas especializadas en crear cócteles, están incursionando con fuerza en un mercado que se creía era exclusivo de los hombres.
Si bien siguen siendo minoría, cada vez y con más frecuencia salen a la luz verdaderas expertas de la coctelería, que le ponen alma y sello de mujer a cada preparación. Las academias de coctelería pasaron de tener únicamente estudiantes hombres, a contar con una amplia presencia femenina, que en algunos casos incluso llega a ser mayoría.
En Colombia se podría decir que el cambio apenas está comenzando, sin embargo, el nivel que han alcanzado es tan alto que el año pasado el título como la mejor barista de Colombia en la competencia World Class Bartender 2021 se lo llevó Diana Bernal, una joven artista plástica que encontró en la coctelería la mejor manera de expresar su creatividad, el amor por el servicio y su profundo respecto por la gastronomía. Diana se convirtió en la primera mujer en ganarse esta competición, tradicionalmente dominada por hombres. (ONU)