Científica brasileña que creó medicamento para lesión medular dice que ya no tiene derecho a ser conservadora al divulgar investigación
Desarrollada en Brasil, la polilaminina ya revirtió cuadros de lesión medular en pruebas.
La investigadora brasileña Tatiana Coelho de Sampaio, profesora doctora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, quien descubrió la polilaminina, un medicamento que demostró ser capaz de revertir lesiones medulares en humanos, trabajó 25 años en silencio junto con un equipo de biólogos para lograrlo.
Ahora, dice que ya no tiene derecho a ser conservadora y que divulgará los resultados de sus estudios y la comprobación de la eficacia del fármaco, que revirtió cuadros de paraplejía y tetraplejía parcial o totalmente en ocho voluntarios durante las investigaciones.
«Esperar es relativamente fácil para mí, pero ahora necesitamos avanzar, ir hacia adelante. Eso fue lo que me dio el coraje de hacer esta divulgación. Soy muy conservadora con la idea de decir ‘tenemos aquí un medicamento nuevo que sirve para esto’. Es difícil, es una responsabilidad muy grande», afirma Tatiana.
Ella sigue diciendo que la acumulación de datos, informaciones y comprobaciones de la investigación la llevaron a presentarse públicamente. «Ya no tengo el derecho de ser conservadora. Así que, en este momento, tengo que arriesgarme.»
Folha Internacional