China sigue con la misma lógica de precios para la carne

China sigue con la misma lógica de precios para la carne

Demanda activa y precios que no son los mejores.

Pasan las semanas y los comentarios de los exportadores e intermediarios que trabajan con el mercado chino no varían. La demanda sigue activa, pero los precios “son malos” para los industriales y con brechas de precios que esta semana se ubicaban entre US$/t 200-300, indicaron desde Brasil. Un trader de ese mercado manejó bids desde China por delantero a US$/t 4.100 y US$/t 4.800-4.900 por la rueda.

Un exportador uruguayo dijo a Faxcarne que más allá de los problemas que pueda tener China con sus stocks o consumo interno, la demanda está activa “aunque con niveles de precios muy inferiores”. La fuente manejó referencias de US$/t 4.700-4.800 para los cortes de la rueda sin peceto, US$ 3.400 para delantero robado 90 VL, asado a US$ 3.250 y trimming 80 VL a US$ 2.450.

En el caso de Argentina, las fuentes manejaron referencias para el delantero sin hueso a US$/t 4.100-4.200, vaca en seis cortes US$ 3.900-4.200, y shin & shank a US$/t 4.800-5.000 con un comentario que se repite y coincide con el de otros orígenes: “Demanda hay, pero es muy difícil mejorar los precios”.

Por otro lado, un exportador uruguayo indicó que la operativa por el canal gris vía Hong Kong aparecía como “más compleja” esta semana por comentarios de operadores sobres “complicaciones y costos más elevados”. Si bien la demanda por menudencias se sostiene, los precios de mondongo (US$/t 2.200-2.300 CFR) y librillo (US$/t 3.100-3.200 CFR) están presionados a la baja.

Extraído de: Agro del Sur