CERP del Litoral organiza jornadas de reflexión sobre territorio, historia y futuro
Salto se prepara para acoger un evento de gran trascendencia académica y comunitaria. El Centro Regional de Profesores (CERP) del Litoral será el anfitrión de las jornadas «SALTO EXPONE: SABER, TERRITORIO Y FUTURO», un encuentro que busca generar un espacio de diálogo y reflexión sobre temas cruciales para el desarrollo regional y en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia.
El evento, que ha sido Declarado de Interés Departamental por la Junta de Salto (Dec. N° 7.079), cuenta con el apoyo de la Intendencia de Salto y la misma Junta Departamental, reafirmando el compromiso interinstitucional con la generación de conocimiento y el debate público.
DOS DÍAS DE PONENCIAS Y PANELES
Las jornadas se desarrollarán los días 30 y 31 de octubre en un marco institucional significativo: la Junta Departamental de Salto, con actividad abierta al público y programa y registro previo.
30 OCTUBRE: APERTURA Y RAICES
La actividad dará comienzo el jueves 30 de octubre a la hora 18 con la apertura a cargo de autoridades departamentales y educativas. Posteriormente, el público podrá participar de un ciclo de ponencias que abordarán aspectos fundamentales del presente y pasado de la región:
– Territorio, inversión y producción en Salto: un análisis de las dinámicas económicas y productivas que modelan el departamento.
– Bicentenario y tradición artiguista: reflexiones críticas: Una mirada profunda a la historia en el contexto de la conmemoración patria.
El broche de oro para la primera jornada será a las hora 19:30 con el Panel: Ríos de memoria: el litoral en el Bicentenario, que promete ser un espacio de discusión clave sobre la identidad y el papel de la región en la construcción nacional.
31 OCTUBRE: DESARROLLO R INVESTIGACIÓN
El viernes 31 de octubre se centrará en el futuro y la experiencia académica con dos ponencias de alto interés:
– A la hora 18, el tema será Salto de cara al futuro: voces locales en el desarrollo, una instancia para escuchar perspectivas y propuestas sobre la evolución del departamento.
– A la hora 19:15, se abordará Ciencia y territorio: experiencias y aprendizajes de la investigación en el norte uruguayo, destacando el rol de la academia en la generación de soluciones y conocimiento pertinente para el medio.
Complementando las actividades centrales, las jornadas ofrecerán una Exposición de trabajos académicos de estudiantes del CeRP (2°, 3° y 4° año-Historia), lo que subraya el carácter formativo y la relevancia de la investigación que se desarrolla en el centro.
CÓMO PARTICIPAR
La organización recuerda a la ciudadanía que, si bien la actividad es abierta al público, es necesario realizar el programa y registro previo. Los interesados pueden escanear el código QR disponible en el afiche promocional para acceder a más detalles e inscribirse.
Estas jornadas se consolidan como un punto de encuentro esencial para la comunidad salteña, convocando a autoridades, académicos, estudiantes y público en general a debatir y proyectar el saber, el territorio y el futuro de Salto y el litoral uruguayo.