Centro termal Guaviyú celebra 68 años de aguas milagrosas

Centro termal Guaviyú celebra 68 años de aguas milagrosas

Hace 68 años, la perforación de un pozo en Paysandú se encontró con una ironía histórica. El objetivo era encontrar petróleo, pero lo que surgió de las profundidades de la tierra fue agua termal.
Las crónicas de la época definieron el resultado sin rodeos: “otro fracaso en Guaviyú”, aludiendo a que no se había encontrado el codiciado crudo. No obstante, lo que fue percibido como una decepción inicial se transformó rápidamente en el punto de partida de un desarrollo turístico fundamental.
Hoy, ese “fracaso” es el motivo de una gran fiesta. Las Termas de Guaviyú, un centro termal que ha experimentado una notable evolución a lo largo de los años gracias a diversas inversiones y esfuerzos, conmemoran los 68 años del hallazgo termal.

El evento, que se lleva a cabo hasta hoy, ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo y la Junta Departamental de Paysandú, celebrando este recurso natural tan valioso que Paysandú tiene la fortuna de poseer.
EL TELEGRAFO se hizo presente ayer en la tarde en Termas de Guaviyú. Con una temperatura de 25 grados y una afluencia de visitantes de más de 2.000 personas, las termas se vieron colmadas y plena de actividades como ferias artesanales, música en vivo, aeromodelismo y kayaks.

La ceremonia protocolar

El acto comenzó a las 19 horas con presencia del intendente interino Ricardo Molinelli, el director de Turismo, Diego Torres, el jefe de Policía de Paysandú, comisario general Alejandro Sánchez, representantes del Ministerio de Turismo y alcaldes de los municipios de Quebracho, Lorenzo Geyres y Chapicuy.

Este hallazgo fortuito fue rápidamente interpretado como una “oportunidad que comenzó a desarrollarse”, según recordó el intendente. Señaló además que, a lo largo de las décadas, este desarrollo ha experimentado una evolución considerable. Si bien han habido “momentos con más impulsos” y otros con menos, el progreso constante ha sido resultado de esfuerzos colectivos. Se destacó el gran esfuerzo realizado por la administración pasada, que invirtió considerablemente en la modernización del complejo.

No obstante, también enfatizó que el estado actual de las termas se debe a la acumulación de gestiones. Fue crucial reconocer la importancia de otras inversiones realizadas en administraciones previas, las cuales proporcionaron un “impulso grande” para que el complejo alcanzara su desarrollo presente.
El director de Turismo, Diego Torres, en su alocución extendió sus felicitaciones a la organización de la Sociedad de Fomento de Termas de Guaviyú. Reconoció no solo el esfuerzo general de la sociedad sino también la variedad de actividades que lleva a cabo.

Por su parte, Belkis Toscanini, integrante de la Sociedad Fomento de Termas Guaviyú, realizó un recorrido histórico, destacando el recurso natural con el que cuenta Paysandú y que no todos tienen.
Al finalizar la gala, se otorgaron reconocimientos a varios colaboradores de este evento.

EL TELEGRAFO