Centro Auxiliar de Guichón aplica la Telemedicina para bajar listas de espera
El Centro Auxiliar de Guichón, que en julio cumplió 70 años, avanza en una etapa de fortalecimiento institucional y ampliación de servicios bajo la dirección de la Lic. en Enfermería Karina Alonso, junto al Dr. Guillermo Cirio, Cristina Leites y la Cra. Jimena Vignolo. El centro atiende un amplio territorio al este de la ruta 90, con cobertura en Piñera, Merinos, Tres Árboles, Arbolito, Orgoroso, Piedras Coloradas y varias colonias rurales.
“Trabajamos en la gestión de medicamentos y lo hemos logrado. Este mes estaríamos en el 90% de reposición”, señaló Alonso a EL TELEGRAFO.
Además, destacó el uso de Telemedicina para reducir las listas de espera en especialidades como cardiología, oftalmología, urología, pediatría y psiquiatría.
El centro dispone de internación de mediana complejidad, emergencia 24 horas y sala de nacer, con derivaciones al Hospital de Paysandú en casos de intervención. Su laboratorio cuenta con RX digitalizado, y se gestiona la donación de un ecógrafo de última generación a través de ASSE.
En materia edilicia, se ejecutan mejoras en iluminación y saneamiento, y se proyecta ampliar consultorios, vestuarios y espacios para funcionarios. También se desarrollan talleres comunitarios, capacitaciones al personal y actividades de promoción de salud, como las realizadas durante la Semana del Corazón bajo el lema “Cada latido cuenta”.
Alonso subrayó que “se ha recuperado el funcionamiento del centro y fortalecimos el vínculo con la comunidad”, destacando el apoyo de la comisión fomento, que prevé nuevas actividades para continuar mejorando la infraestructura.
EL TELEGRAFO