Central Hortícola del Norte: Inauguración demorada y preocupación por el vertedero local

Central Hortícola del Norte: Inauguración demorada y preocupación por el vertedero local

La esperada inauguración de la Central Hortícola del Norte sigue postergada, generando incertidumbre entre los productores locales. Aquiles Mainardi, referente del sector hortícola, expresó su preocupación por la demora, atribuyéndola a los tiempos electorales políticos.

«Lamentablemente, el proceso ha estado muy atado a los tiempos electorales políticos», señaló Mainardi. «Hemos tratado de que eso no sucediera, pero la realidad ha mostrado algo diferente».

La Central Hortícola, una infraestructura clave para la comercialización y distribución de productos hortofrutícolas, aún no cuenta con la designación del representante del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), un paso necesario para su puesta en marcha. Además, la reglamentación de la zona de exclusión, que entraría en vigencia en junio, añade presión para una pronta solución.

Mientras tanto, los productores también enfrentan la problemática del vertedero local. Los incendios y la contaminación generada han generado preocupación por la calidad de vida de los vecinos y el impacto en la producción hortícola.

«El basurero en la zona que está ya no puede existir más», afirmó Mainardi. «La forma de procesar la basura ha quedado muy vieja en el tiempo. Hay que buscar nuevas metodologías y encontrar una solución definitiva».

La posible instalación de una planta de compostaje en Nuevas Pérdidas también genera inquietud entre los productores, quienes temen por la contaminación del suelo y el impacto en la inocuidad de sus productos.

«No estamos en contra de la instalación, pero exigimos garantías de que no afectará la calidad de vida de los vecinos ni la producción hortofrutícola», enfatizó Mainardi.

A pesar de los desafíos, el sector hortícola valora el trabajo del MGAP a través de la Digegra en la modernización del sector, especialmente en la implementación de estructuras metálicas para invernaderos.

«Es un inicio positivo, pero hay que seguir avanzando y adaptándose a las nuevas tecnologías», concluyó Mainardi.