CECOED intensifica operativos por alerta meteorológica y ola de frío en Salto

CECOED intensifica operativos por alerta meteorológica y ola de frío en Salto

Ante la advertencia emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), CAMBIO dialogó con el referente del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), Aquiles Mainardi, quien informó que la alerta continuará vigente hasta las primeras horas del jueves 21 de agosto.

Mainardi señaló que, además de las lluvias y tormentas que se vienen registrando en la región, aún se mantiene activa una alerta por frío polar, lo que obliga a reforzar las medidas de asistencia a la población más vulnerable. En ese marco, el CECOED trabaja en coordinación con el Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Social para llevar adelante un operativo especial dirigido a las personas en situación de calle.

“El operativo se encuentra activo desde hace varios días, pero debió ser intensificado durante la madrugada del martes debido a las precipitaciones registradas en la ciudad, que complicaron aún más la situación de quienes pernoctan en espacios públicos sin refugio”, explicó Mainardi.

PRECARIEDAD HABITACIONAL

Explicó que a lo largo del día se han recibido múltiples llamados y solicitudes de asistencia, lo que refleja la compleja situación que atraviesa el departamento. Uno de los principales problemas identificados es el habitacional, ya que persiste una fuerte precariedad en muchas viviendas y, sobre todo, en los terrenos donde se encuentran asentados algunos núcleos familiares.

Las intensas lluvias de los últimos días provocaron un incremento en las demandas de ayuda. Algunas de ellas pudieron ser atendidas de forma inmediata, mientras que otras requieren de una planificación más profunda y acciones de prevención a mediano plazo. Este trabajo, adelantó, comenzará a desarrollarse una vez que finalice la actual advertencia meteorológica.

En relación a los refugios alternativos, Mainardi señaló que actualmente se cuenta con la disponibilidad de los inmuebles gestionados por el MIDES, los cuales están destinados principalmente a personas en situación de calle. Sin embargo, advirtió que en el departamento no existe una planificación específica de refugios preparados para atender emergencias climáticas de esta magnitud.

RESPUESTA RÁPIDA

Indicó que este es un tema que ya comenzó a ser conversado con el intendente Carlos Albisu, ya que constituye una deuda pendiente para Salto. En ese sentido, subrayó la necesidad de proyectar a futuro espacios que puedan ser utilizados en distintas eventualidades, como tormentas que provoquen voladuras de techos o incluso situaciones de inundaciones.

“Reconocemos la precariedad habitacional que existe en el departamento, y justamente por eso debemos avanzar en la creación de lugares que permitan dar una respuesta rápida y segura en casos de emergencia”, remarcó.

Aquiles Mainardi dijo que ante cualquier eventualidad climática los ciudadanos deben comunicarse al número de contacto del CECOED Salto 099 383 807, o al 911 para recibir la asistencia necesaria.

DIARIO CAMBIO