Carlos Albisu asumió como intendente de Salto y prometió un gobierno cercano a la ciudadanía
En la ceremonia oficial de asunción del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu Emed, estuvieron presentes el ex presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou; el ministro de Turismo, Pablo Menoni; el ex intendente de Salto, Andrés Lima; así como autoridades nacionales, delegaciones de la República Argentina, y representantes locales, militares y policiales.
Durante su discurso, el intendente Albisu fue enfático al señalar que su asunción marca un punto de partida para concretar la esperanza compartida de construir un Salto mejor. Subrayó que se trata de una tarea colectiva, en la que todos deben involucrarse y aportar desde su lugar, sin importar sus preferencias políticas, religiosas o filosóficas. “Lograr este objetivo es responsabilidad de todos”, afirmó.
DE SALTEÑOS PARA SALTEÑOS
“Se terminó el tiempo electoral y comienza el tiempo de gobernar, nos proponemos llevar adelante un gobierno abierto, de oídos atentos, donde todos pueden sentir que tienen un lugar desde donde aportar, los necesitamos a todos. Este será un gobierno de salteños para salteños, ratificamos nuestro compromiso de estar en estos próximos cinco años cerca de la ciudadanía, eso lo pidieron ustedes en cada barrio, pueblo y en cada rincón donde estuvimos golpeando puertas.”
Afirmó que se lo verá presente en los pueblos, ciudades y barrios, porque su intención es conocer y vivir de cerca los problemas de la gente, ya que entiende que esa es la forma de ejercer su función: en contacto directo con la realidad, y no encerrado entre cuatro paredes o sentado detrás de un escritorio. Reconoció que hay muchos desafíos por delante, pero expresó su compromiso de afrontarlos junto a la comunidad.
SALTO EN CRISIS
Albisu también se refirió a la situación del departamento, afirmando que Salto atraviesa una profunda crisis, una de las más severas de los últimos años. Sostuvo que fue precisamente esa realidad la que llevó a los salteños a votar, de forma contundente, por un cambio, y remarcó que son ellos quienes marcaron y siguen marcando el rumbo. Reiteró que asumió plenamente consciente de que tomaba «un hierro caliente», y que está dispuesto a enfrentarlo sin guantes de amianto. “Eso es exactamente lo que voy a hacer”, afirmó.
Este gobierno trabajará siempre por el bienestar de todos los salteños, sin privilegios para nadie. Que nadie se confunda: se respetará la Ley y la Constitución, cumpliendo con el mandato que la ciudadanía nos ha confiado. Actuaremos con serenidad, manteniendo una actitud respetuosa, abierta al diálogo, pero sin claudicar en nuestras convicciones. Sabemos con claridad lo que debe hacerse para sacar a Salto adelante, y por eso impulsaremos un cambio profundo, especialmente en materia de infraestructura, con prioridad en la red vial. Las calles están en muy mal estado, al igual que la caminería rural. Repararlas no solo mejorará la calidad de vida, sino que permitirá acercar y unir aún más a los salteños.
INVERSIONES Y DESARROLLO
Las inversiones que lleguen a Salto serán fundamentales para el desarrollo del departamento, generando más empleo, mejores salarios y una mejor calidad de vida para todos. Para lograrlo, será imprescindible trabajar con seriedad, perseverancia y orden, condiciones esenciales para concretar el cambio que la ciudadanía tanto anhela.
Visiblemente emocionado, el intendente agradeció a su familia por el apoyo incondicional brindado a lo largo de todos estos años, y afirmó que sin ese respaldo nada de esto habría sido posible.
DIARIO CAMBIO