Camilo Pintos y Nicolás Panozzo, la juventud solidaria que impulsa el Club de Leones Salto «Los Azahares»
En una tarde llena de inspiración en la 740 AM Radio Tabaré, los micrófonos se abrieron para recibir a dos jóvenes figuras que están marcando la diferencia en la comunidad: Camilo Pintos, presidente del Club de Leones Salto «Los Azahares», y Nicolás Panozzo, miembro activo de la organización. En diálogo con Propuesta Diferente por radio Tabaré, abordaron desde la renovación generacional en el club hasta los proyectos de impacto social, ambos compartieron la pasión y el compromiso que los impulsan a servir.
Una renovación con raíces fuertes: la esencia de la solidaridad permanece
Camilo, visiblemente agradecido por el espacio, destacó el «trabajo intenso y variado» del Club de Leones, que abarca desde el plan «Canasta Compartida» hasta el apoyo a instituciones públicas y la colaboración con otros clubes de la región. Nicolás, por su parte, aunque un poco «nervioso», complementó las palabras de Camilo, enfatizando la continuidad de una labor que el Club de Leones Salto Los Azahares ha sostenido durante años.
Un punto crucial que ambos resaltaron fue la renovación generacional dentro del club. Si bien Camilo y Nicolás representan una franja etaria más joven, enfatizaron el valor incalculable de la experiencia de los miembros más antiguos. «Estamos muy agradecidos por toda la comitiva que son personas que hace años ya están asumiendo compromisos mediante el Club de Leones Salto Los Azahares y que siempre nos están orientando, nos están diciendo, ‘Gurises, esto está buenísimo, gurises, capaz es por acá'», explicó Camilo, subrayando la importancia de estos «miembros de referencia» como el «soporte más grande» para las nuevas directivas.
Entre los saludos y agradecimientos a quienes los acompañaban, como el Dr. Gabriel Cartagena y Vanessa Farías, se hizo evidente el sólido respaldo, como jocosamente se refirió a la comunidad que sigue de cerca el trabajo del club.
«Canasta Compartida» y el Hogar «Dr. Gonzalo Leal»: proyectos con impacto directo
Camilo detalló el exitoso proyecto de la «Canasta Compartida», una iniciativa culminada por la gestión anterior del Dr. Villasboas. Este proyecto en red, que involucró al Club de Leones, el Instituto Artigas Washington (del cual Camilo es director), el Colegio Parroquial Santa Cruz (Primaria) y Botón Tolón, consistió en la recolección y donación de alimentos no perecederos y ropa. Las donaciones fueron destinadas al merendero Andresito en Barrio Williams y al Club de Niños La Tablada, superando «con creces» las expectativas en una campaña de corta duración.
Otro pilar fundamental del Club de Leones es el Hogar «Dr. Gonzalo Leal». Camilo explicó que el hogar, que lleva el nombre al reconocimiento al doctor Leal un referente del club, actualmente alberga a siete u ocho estudiantes de otros departamentos, como Artigas. Este espacio funciona como una residencia a «precio bonificado», brindando una solución accesible para las familias que envían a sus hijos a estudiar a Salto, una ciudad universitaria donde los costos de vida pueden ser elevados. «El hogar lo que hace es ser más accesible para con esas familias y bueno, que puedan estar en un espacio en el cual desarrollan un gran sentido de pertenencia porque allí estudian, allí viven, comparten con sus compañeros», afirmó Camilo.
Nicolás reforzó la idea de la función social crucial que cumple el hogar, destacando la tranquilidad que ofrece a los padres al saber que sus hijos están en un lugar seguro y con acompañamiento constante. Se mencionó la existencia de grupos de WhatsApp con padres y estudiantes, fomentando la comunicación y el acompañamiento en lugar del control.
«We Serve»: la filosofía del servicio que trascendió épocas
La conversación derivó hacia la rica historia del Club de Leones. Camilo y Nicolás recordaron que el club Salto Los Azahares cumple 33 años, pero la organización internacional de Lions lleva desde 1917, con la filosofía central de «We Serve» (Nosotros Servimos). «Ayudar a la gente, ayudar a que puedan salir adelante», es el principio rector, especialmente en el apoyo a los estudiantes universitarios para que culminen sus carreras y sean «personas que sigan aumentando ese gran valor que nosotros estamos dando hoy en día, que es esa esperanza, el futuro y ese cambio que tanto se necesita y que hoy el país está necesitando bastante», sentenció Nicolás.
Camilo reflexionó sobre el honor y la responsabilidad que implica presidir el club, destacando que «las buenas costumbres y la solidaridad se vienen desde la cuna». Subrayó que servir a la comunidad no siempre implica grandes acciones, sino que a veces es tan simple como «simplemente escuchar». Haciendo referencia a una frase de su madrina Vanessa Farías, Camilo enfatizó que en una sociedad acelerada, prestar un oído y brindar una palabra puede ser una gran contribución.
Nicolás coincidió, añadiendo que la juventud de hoy necesita apoyo, no solo mental sino también familiar y social. «Más cuando un estudiante quiere estudiar, que es del interior, quiere estudiar en otro departamento como lo es Salto, una ciudad universitaria, yo creo que ahí hay que brindarle más apoyo para que los padres también estén tranquilos de que sus hijos están estudiando y que el día de mañana van a volver con un título hacia la casa», expresó.
De estudiantes a líderes solidarios: el perfil de Camilo y Nicolás
La entrevista también permitió conocer más sobre la vida de los entrevistados fuera del Club de Leones. Nicolás reveló que está cursando Abogacía en la Facultad de Derecho, una carrera que, aunque «complicada», le apasiona. Bromeó sobre el asesoramiento constante que recibe del Dr. Gabriel Cartagena, quien además es docente de la facultad, destacando la vocación de enseñar del profesor.
Camilo, por su parte, es el director y propietario del Instituto de Inglés Artigas Washington, además de coordinar colegios y jardines de infantes en el ámbito de la enseñanza del inglés. Con humildad, sintetizó su rol, pero la conductora resaltó la importancia de tener a personas con formación y compromiso al frente de iniciativas sociales, lo que «rumbea bien» el camino del club.
Camilo compartió su trayectoria en el voluntariado, desde sus orígenes en Pueblo Belén, donde colaboró con merenderos y Teletón, hasta dirigir una ONG dedicada a la conservación de espacios verdes. «Me ha gustado mucho siempre toda esa parte de servir a la comunidad, porque en fin, todos somos la comunidad», afirmó, haciendo hincapié en que la solidaridad es bidireccional: «Así como a veces ayudamos, a veces también necesitamos ayuda de cualquier índole».
Una invitación a la solidaridad: hacer girar la rueda del bien
Antes de finalizar, Camilo extendió una invitación a todos los oyentes a sumarse a las iniciativas del Club de Leones o a cualquier otra forma de servicio comunitario. «Que se trate de involucrar en lo que es el servicio comunitario, sea con nosotros, sea desde el lugar donde se sienten bien aportando», instó. Subrayó que tanto él como Nicolás se sienten «cómodos y útiles» en su labor en el club, lo que los impulsa a seguir adelante.
«Quisiera hacer extensible la invitación, sobre todo que se acerquen al club, que nos contacten, si nos conocen a Nico, a mí, a alguien de la directiva. Y bueno, para seguir haciendo esta maravillosa rueda, girar», concluyó Camilo, con la satisfacción de saber que «qué bien que uno se siente cuando cierra el día con alguna obra solidaria». Nicolás, reafirmó la importancia de la conversación para seguir difundiendo el mensaje del club.
La presencia de Camilo y Nicolás en Radio Tabaré dejó un mensaje claro y poderoso: la solidaridad es un motor transformador que, impulsado por el compromiso de las nuevas generaciones y el legado de los pioneros, continúa construyendo un futuro más justo y esperanzador para la comunidad de Salto y más allá.