Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en alquileres de propiedades vacacionales
Ademàs, realizan una serie de recomendaciones
La Cámara Inmobiliaria Uruguaya (CIU) emitió un comunicado ante el aumento de denuncias por estafas en el alquiler de propiedades vacacionales, un problema que se ha intensificado en la presente temporada de verano, según indican.
Según el comunicado difundido por la CIU, en las últimas semanas se ha registrado un incremento significativo de denuncias relacionadas con publicaciones falsas en plataformas digitales y sitios web no oficiales. Las estafas suelen consistir en solicitudes de pagos por adelantado o señas para propiedades que, al momento del arribo, resultan inexistentes o no están disponibles para alquiler.
Ante esta situación, la CIU insta a la población a extremar las precauciones y verificar la legitimidad de los operadores antes de realizar cualquier transacción. Una de las recomendaciones clave es consultar la lista de operadores formales registrada en el Ministerio de Turismo, disponible en su sitio web oficial, y buscar el Sello CIU, una garantía de confianza y profesionalismo.
Además, la CIU lanzó una campaña informativa en redes sociales con consejos prácticos para evitar ser víctima de estas estafas. Entre las recomendaciones destacadas se encuentran:
Verificar la reputación del operador o la plataforma utilizada.
Evitar realizar pagos por adelantado sin garantizar la legitimidad del arrendador.
Consultar a operadores inmobiliarios registrados y reconocidos.
Desconfiar de anuncios sospechosos en redes sociales y plataformas no verificadas.
“Es fundamental que los turistas y residentes puedan disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad. Desde la Cámara Inmobiliaria Uruguaya estamos trabajando para generar conciencia y prevenir este tipo de delitos que afectan tanto a las personas como al sector en general”, destacaron desde la institución.
La CIU reafirmó su compromiso con la seguridad y la transparencia en las transacciones inmobiliarias, recordando la importancia de optar siempre por operadores formales y certificados. Asimismo, instó a quienes sospechen de posibles estafas a reportarlas de inmediato a las autoridades competentes.
Para más información y consejos de prevención, se puede visitar las redes sociales de la CIU o consultar la lista de operadores habilitados en el sitio web del Ministerio de Turismo.
Medios Públicos