Bruselas pide explicaciones a Hungría por la flexibilización de las normas de visados para los rusos

Bruselas pide explicaciones a Hungría por la flexibilización de las normas de visados para los rusos

El sistema húngaro de tarjeta nacional simplifica los trámites de visado y los controles de seguridad de los «trabajadores invitados» procedentes de Rusia y Bielorrusia.

La Comisión Europea ha pedido explicaciones a Hungría por su reciente decisión de flexibilizar la obligación de visado para los ciudadanos rusos y bielorrusos, lo que, según Bruselas, «podría llevar a una elusión de facto» de las restricciones del bloque y socavar las normas de seguridad en todo el espacio Schengen, exento de pasaportes.

«Rusia es una amenaza para la seguridad. Necesitamos más, no menos vigilancia. Facilitar el acceso a la UE a posibles espías y saboteadores rusos socavaría la seguridad de todos nosotros», declaró Ylva Johansson, comisaria europea de Asuntos de Interior. «Si su plan de fácil acceso supone un riesgo, actuaremos».

En una carta dirigida al Ministerio del Interior húngaro, fechada el 1 de agosto, Johansson cuestiona los nuevos cambios introducidos en el sistema de la Tarjeta Nacional del país, que simplifica los trámites de visado y la comprobación de los antecedentes de seguridad de los «trabajadores invitados» en sectores específicos.

El permiso tiene una duración de dos años y puede renovarse por otros tres, allanando el camino para optar a la residencia permanente. A principios de julio, coincidiendo con el inicio de la Presidencia húngara del Consejo de la UE y el polémico viaje de Viktor Orbán a Moscú, el país amplió la Tarjeta Nacional a los ciudadanos de Rusia y Bielorrusia. Antes estaba abierta a solicitantes de Ucrania, Bosnia-Herzegovina, Macedonia del Norte, Moldavia, Montenegro y Serbia.

euronews