Brasil usa «reciprocidad» en lugar de «represalia» y teme la entrada de aliados de Trump en una guerra comercial

Brasil usa «reciprocidad» en lugar de «represalia» y teme la entrada de aliados de Trump en una guerra comercial

Las medidas de respuesta al aumento de aranceles sobre el acero y el aluminio están en estudio, y miembros del Ejecutivo incluso defienden que no se haga nada para no empeorar las relaciones con EE UU.

El gobierno de Lula intenta evitar a toda costa entrar en una guerra comercial con EE.UU. La palabra «represalia» contra las medidas del presidente Donald Trump está vetada en el vocabulario de las autoridades del Gobierno, que fueron orientadas a declarar que cualquier respuesta se dará solo por una cuestión de «reciprocidad».

Además de querer evitar una escalada con Trump, sectores de la administración temen que países como Argentina e Israel, con los que Brasil, pese a las diferencias, mantiene relaciones comerciales, se sumen al estadounidense en medidas contra el país si la disputa se vuelve radical. También se menciona a Arabia Saudita.

Dentro del Ejecutivo, algunos incluso defienden que no se tome ninguna medida, pues consideran que el impacto de las sanciones no afectaría al conjunto de la economía brasileña: según el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, EE.UU. importa actualmente entre el 10% y el 12% de todo lo que el país vende al exterior.

Folha Internacional