Brasil tiene 1,3 millones de quilombolas, según el Censo
El cálculo elaborado en 2022 es el primero; Bahía es el estado que concentra la mayor parte de esta población.
El primer conteo de la población quilombola por un Censo revela que Brasil tiene 1,3 millones de personas pertenecientes a este colectivo, de acuerdo con el IBGE (Instituto Brasileño de Geografía y Estadística). El contingente equivale al 0,65% de la población total del país.
La inclusión de las comunidades quilombolas en el censo lleva siendo reclamada desde hace dos décadas por entidades como la Conaq (Coordinadora Nacional de Articulación Quilombola).
Para llevar a cabo el cálculo, fue necesario estudiar formas de llevar a cabo el conteo y mapear las ubicaciones con precisión. Ya que la identificación de las personas es autodeclarada.
El Censo de 2022 mostró que el 68,2% de los quilombolas vive en el Nordeste, siendo Bahía el estado con mayor concentración, 397.059, y Alcântara (Maranhão) la ciudad con la mayor proporción de población, 85%. Incluso en el sur, que es mayoritariamente blanco, hay casi 30.000 quilombolas.
Los quilombos surgieron en la época colonial como respuesta a la violencia de los portugueses y sus descendientes contra los negros traídos de África y esclavizados. Se estima que hay 5 millones de víctimas directas de este tráfico. (FOLHA INTERNACIONAL)