Brasil impulsa acuerdos en respuesta a Trump y planea reactivar negociaciones con Canadá
El gobierno de Lula pretende firmar un tratado con la EFTA y concluir conversaciones con los Emiratos antes de fin de semestre.
En respuesta a la guerra arancelaria iniciada por el gobierno de Donald Trump, Brasil busca impulsar nuevos acuerdos comerciales y reactivar negociaciones antiguas para diversificar socios y compensar la posible pérdida de espacio en el mercado estadounidense.
Uno de los planes del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva es anunciar a finales de agosto, durante la visita del ministro canadiense de Comercio Internacional, Maninder Sidhu, a Brasilia, el relanzamiento formal de las negociaciones del acuerdo comercial entre el Mercosur y Canadá.
La confirmación depende de consultas con los socios del Mercosur: Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Brasil coordina las negociaciones por el lado sudamericano.
En otro frente, miembros del gobierno esperan firmar a mediados de septiembre el acuerdo Mercosur-EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio), cerrado en julio. Los miembros del bloque sudamericano tendrán acceso preferencial a los mercados de Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Otro objetivo de Brasil es concluir este año las negociaciones del Mercosur con los Emiratos Árabes Unidos, ya en etapa avanzada, según fuentes del gobierno.
FOLHA INTERNACIONAL