Blardoni analiza la transición y expresó preocupación por el estado de maquinaria municipal

Blardoni analiza la transición y expresó preocupación por el estado de maquinaria municipal

Francisco Blardoni es uno de los integrantes del equipo técnico del intendente electo Carlos Albisu que a partir de este viernes comenzará la transición con las autoridades salientes de la Intendencia de Salto.
-¿Cómo se está viviendo la transición en la Coalición Republicana?
-Hubo un acto protocolar el lunes. Reunión con la Intendencia. Solicitamos un interlocutor válido y fue elegido Gustavo Chiriff. Él se reintegró hoy miércoles y ahora tenemos una reunión fijada para el próximo lunes con horario a confirmar el viernes. Ahí ya empezaremos en los aspectos técnicos. Por ahora solo hubo el acto protocolar del inicio (de la transición).
-¿Es muy prematuro saber si habrá auditorías en algunas áreas?
-Es muy temprano, sí. Primero tenemos que ver lo que nos entregan. Tendremos dudas y volveremos a repreguntar. Por ahí nos reunamos con algunos directores si la Intendencia nos permite, para avanzar. Ahí tendremos un conocimiento más exhaustivo de la realidad.
-¿Cómo ve lo que fue la gestión en obras públicas del gobierno saliente?
-Nosotros ya teníamos un plan de recuperación de la parte vial, tanto en ciudad como en campaña. Ahora, estamos muy preocupados del estado de la maquinaria. Tenemos informes extraoficiales que dicen que el estado de esta es de muchas máquinas paradas o para reparar, mucho deterioro. En esto se pedirá informe para evaluar la situación, para saber costos de reparación y tiempo. Porque nuestro plan implica poner todo a disposición para trabajar en la ciudad y caminos de campaña.
-¿Se planea tercerizar el servicio?
-En primera instancia no, eso depende de la cantidad y estado de los equipos que estén en la Intendencia. Si tenemos inventario para encarar los cinco años como planeamos, lo hacemos con lo que existe. Ahora, si tenemos dificultades con los equipos, si demora la reparación, ahí sí tendremos que ver la opción de tercerizar.
-¿Otras áreas que han sido de preocupación?
-Vamos a esperar el informe oficial y luego distribuirlo por áreas. Nos preocupa por supuesto la parte de maquinaria para atender calles y rutas, incluyendo rurales. También todo el personal, el famoso “monotributo” y la gente que está. La disponibilidad. El listado de técnicos, si son suficientes para encarar las tareas. La situación de las obras de infraestructura que están con FDI en marcha, en qué porcentaje están y cuántas quedan por cobrar… Una gran cantidad de cosas que son necesarias para proyectar el plan a partir de julio.
-¿Francisco Blardoni, ocupará un cargo en la nueva gestión?
-Yo opiné mucho y trabajé mucho en la parte infraestructura. Por motivos personales, un poco por la edad, no quisiera encasillarme en un cargo específico que pueda exigirme más tiempo del que puedo dar. Sí estoy abierto a participar y proporcionar toda mi experiencia ganada a lo largo del tiempo: tema obras, maquinaria, infraestructura. Cosas que son una de las grandes falencias en el ámbito municipal. Tenemos que ver el organigrama; vale la pena recordar que el organigrama nuevo comenzará a regir el año que viene. Mientras asumamos vamos a contar con el organigrama actual y el presupuesto correspondiente. Tenemos un tiempito, seis meses a partir de julio, para analizar cómo funcionará la Intendencia.
-¿Cómo es la relación con el Partido Colorado que contribuyó con un buen porcentaje de votos?
-Sin dudas, estamos en una coalición. Intervino el Partido Nacional pero también el Partido Colorado, el Partido Independiente y Cabildo Abierto. Somos un gobierno de coalición y por lo tanto tenemos que ver cómo integrarnos. Nos dieron una mano todos esos partidos y por lo tanto tienen que formar parte del organigrama.
-¿Cómo son los ánimos en la interna del PN de cara al cambio de mando?
-Ya pasó el festejo de la victoria. Nos tomamos sólo un día para festejar. Estamos enfrascados ahora en un proceso de trabajar en lo que prometimos. Para un Salto mejor y de posibilidades para todos.

DIARIO CAMBIO