Bicampeonato para escuela de Lorenzo Geyres en concurso de novillos Hereford
La Escuela Agraria de Lorenzo Geyres, departamento de Paysandú, obtuvo el primer premio del Concurso de Novillos a Bozal de la raza Hereford en la Rural del Prado. El Gran Campeón es un animal de la cabaña Santa María de Arapey, que los estudiantes prepararon con gran dedicación y profesionalismo, y así recibieron el tan deseado primer premio. El profesor José Luis Magnín y la veterinaria Natalia Bottino, coincidieron en manifestar el “agradecimiento a Alejandra Parietti Henderson y su familia, de la cabaña Santa María del Arapey, por estar siempre a disposición para ayudar a la escuela y los estudiantes, brindando todo su conocimiento par ayudarlos”.
Es la primera vez que compiten y destacaron el gran compañerismo y trabajo en equipo que se dio, “una nueva experiencia, vivir esta semana en el Prado y tener la vida de cabañero, como le dicen, es algo único para nosotros”, manifestaron los alumnos. Ayer estuvieron desde muy temprano acondicionando a sus respectivos animales para presentarlos en el ruedo con gran expectativa.
Alejandra Parietti reconoció a EL TELEGRAFO que “es una alegría enorme y sobre todo por los muchachos de la escuela, por la dedicación que pusieron para preparar los dos novillos que presentaron en pista, y realmente estaban muy bien, tanto de pelo como en lo sanitario”. El segundo lugar (Reservado Gran Campeón) también lo obtuvieron los estudiantes de Lorenzo Geyres con un novillo de la cabaña Rancho F.
El tercer lugar fue para la Escuela Agraria de Rocha, con un ejemplar de la cabaña Tropicalia. Fue una competencia que se desarrolló este miércoles en el ruedo principal de la Expo Prado 2024, donde participaron novillos de nueve escuelas agrarias de todo el país: Montes (Canelones), Guaviyú (Paysandú), La Carolina (Flores), Durazno, Sarandí Grande (Florida), Anexo Fraile Muerto (Melo), Guichón (Paysandú) y los dos centros educativos premiados. Se trata de un concurso de la raza Hereford, organizado por la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay, la Barraca Erro y UTU (Programa de Educación para el Agro).
EL TELEGRAFO